
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
Corresponden a los meses de abril, mayo y junio. Según el gremio docente, se trata de una diferencia establecida por nuevos pisos salariales acordados a nivel nacional y que el gobierno de la provincia debe saldar.
MENDOZA23/08/2024 RedacciónEl Sindicato que nuclea a los docentes de Mendoza, se reunió con el Gobierno en el marco de la paritaria no salarial, pero a pesar de que el tema sueldos, se había cerrado y acordado por las partes el pasado julio, surgió un nuevo reclamo.
Se trata del pago retroactivo correspondiente a los meses de abril, mayo y junio, que según el gremio, forma parte de los nuevos pisos salariales establecidos en un decreto del Ministerio de Capital Humano de la Nación.
En un comunicado, los docentes advierten que "en los primeros tres meses se expresa una diferencia favorable a los trabajadores de la Educación de Mendoza, por lo que el Sindicato exige al Gobierno de la provincia, que efectúe las liquidaciones complementarias correspondientes".
El plenario votó hace un mes, a favor de un incremento salarial del 5% para el mes de julio sobre la base de junio y un incremento del 5% para cada mes en agosto y septiembre sobre la base del mes de julio.
Sin embargo, no todo quedó saldado, debido a que en la jornada de hoy, le recordaron al gobierno que existe un acuerdo firmado en el marco de la paritaria provincial docente, que estableció modificar el salario mínimo que varía según un esquema y que los mismos quedaban sujetos a ajustes en el caso que los pisos nacionales variaran.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El intendente de Mendoza defendió el sistema y pidió más apoyo a las Pymes.
Sólo hoy y el sábado habrá horarios normales, mientras que el viernes será feriado y el transporte tendrá horarios reducidos.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Vecinos podrán llevar sus residuos tecnológicos este miércoles a la Plaza del Encuentro