
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), informó que la economía acumula una caída del 3,4% en lo que va del año. En el segundo trimestre, el consumo privado disminuyó 4,1%.
ECONOMÍA18/09/2024Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en el segundo trimestre de 2024, el producto interno bruto (PIB) descendió 1,7% en términos desestacionalizados respecto al primer trimestre del año, dato que reafirma una contracción de la economía, que acumula una caída del 3,4% en lo que va del año.
En su informe técnico, el organismo resalta una disminución en el consumo privado del 4,1%, al reflejar que bajó el gasto de los hogares en bienes y servicios, por la falta de ingresos.
En este sentido, también cayó el consumo público, 1,1%, dato que responde a la suspensión de transferencias económicas por parte del Gobierno de Javier Milei a sectores como educación y salud, que satisfacen necesidades públicas.
El gobierno estimó en el proyecto de Ley de Presupuesto que envió al Congreso que este año el PBI caerá 3,8%, pero tendrá un “rebote” del 5% en el 2025, y otro aumento del 5% en el 2026.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.