
EE.UU. envía dólares, pero el gobierno sigue en crisis política.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), informó que la economía acumula una caída del 3,4% en lo que va del año. En el segundo trimestre, el consumo privado disminuyó 4,1%.
ECONOMÍA18/09/2024Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en el segundo trimestre de 2024, el producto interno bruto (PIB) descendió 1,7% en términos desestacionalizados respecto al primer trimestre del año, dato que reafirma una contracción de la economía, que acumula una caída del 3,4% en lo que va del año.
En su informe técnico, el organismo resalta una disminución en el consumo privado del 4,1%, al reflejar que bajó el gasto de los hogares en bienes y servicios, por la falta de ingresos.
En este sentido, también cayó el consumo público, 1,1%, dato que responde a la suspensión de transferencias económicas por parte del Gobierno de Javier Milei a sectores como educación y salud, que satisfacen necesidades públicas.
El gobierno estimó en el proyecto de Ley de Presupuesto que envió al Congreso que este año el PBI caerá 3,8%, pero tendrá un “rebote” del 5% en el 2025, y otro aumento del 5% en el 2026.
EE.UU. envía dólares, pero el gobierno sigue en crisis política.
Beneficia al acero y aluminio en mercados con barreras del 45% o más.
El ministro argentino y el secretario del Tesoro estadounidense avanzan en un plan de rescate con un swap de u$s20.000 millones y posibles garantías para emisiones de deuda.
En su paso por el sur mendocino, el presidente encabezó un acto con empresarios y dirigentes en medio de un fuerte operativo de seguridad.
EE.UU. envía dólares, pero el gobierno sigue en crisis política.
Un hotel que va más allá del alojamiento: Hilton Mendoza, un espacio de negocios, confort y vinculación empresarial.