
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
La Fundación ProMendoza recibió a refrentes de Assem Kenzhebek de Black Biotechnology, una empresa de Kasajistán, dedicada a la elaboración de fertilizantes orgánicos y biorregeneradores de suelos.
La estrategia por parte del Gobierno para que los asiáticos inviertan en Mendoza, fue la de presentar los alcances del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), iniciativa aprobada en la Ley Bases, que brinda beneficios impositivos a inversiones que superen los 200 millones de dólares.
En este marco se coordinaron reuniones en la Bolsa de Comercio para interiorizarse de las condiciones actuales que regulan las inversiones en la provincia.
La empresa busca producir en Mendoza para abastecer al mercado de Argentina y Brasil, con productos agrícolas para el uso en el suelo.
La compañía fue creada en 2018 para producir aditivos y fertilizantes naturales que se comercializan con la marca Al Karal y cuya producción se exporta en un 40%.
Actualmente, se encuentra construyendo una planta industrial en Almatý, la metrópolis más grande de Kazajistán, en las estribaciones de la cordillera Trans-Ili Alatau y que posee una geografía similar a Mendoza. La inversión es de 4,2 millones de dólares y ha sido financiada por bonos verdes para una planta de 500 toneladas por mes.
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
Desde este martes, los panificados registran un nuevo incremento en sus valores.
El ajuste sigue la devaluación del peso y el alza del impuesto a los combustibles.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
Comienza la carrera por el poder local: estrategias, desafíos y urgencias de los intendentes mendocinos en tiempos de gestión y campaña.