
Incluye aumentos y fondos clave; el veto sigue en juego.
Mario Lugones será quién asumirá el cargo en medio de esfuerzos por fortalecer el sistema de salud y se prepara para la próxima campaña de vacunación.
NACIONALES27/09/2024Mario Antonio Russo renunció como ministro de Salud, citando "motivos estrictamente personales". Su dimisión, presentada el 27 de septiembre, fue confirmada oficialmente.
La cartera informó a través de un comunicado en su cuenta de X : "El Ministerio de Salud de la Nación informa que el Dr. Mario Russo presentó en el día de la fecha su renuncia al cargo de Ministro, con el que fuera honrado por el Presidente de la Nación Javier Milei desde el pasado 10 de diciembre".
Quien ocupará su lugar será Mario Lugones, un cardiólogo con amplia experiencia en el sector. Russo estuvo en el cargo durante 10 meses, tiempo marcado por la epidemia de dengue.
El nuevo ministro, Lugones, aportará su experiencia en salud, incluyendo su trabajo en el Sanatorio Güemes.
Actualmente, el Gobierno realiza operativos de prevención y planea una campaña de vacunación antes del verano. También se está revisando la continuidad de más de 70.000 puestos en el ministerio y se destacó la importancia de mejorar el sistema de salud de forma colaborativa durante un encuentro del Consejo Federal de Salud.
Incluye aumentos y fondos clave; el veto sigue en juego.
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
La oposición no consiguió los votos para restituir la suba de haberes y del bono mensual. Legisladores como Julio Cobos lamentaron el resultado y apuntaron a la falta de sensibilidad social.
La oposición no consiguió los votos para restituir la suba de haberes y del bono mensual. Legisladores como Julio Cobos lamentaron el resultado y apuntaron a la falta de sensibilidad social.
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
El Gobierno eleva las tasas para sostener el tipo de cambio y la desinflación, pero el creciente gasto por intereses pone en riesgo el objetivo de reducir el déficit.