
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Mario Lugones será quién asumirá el cargo en medio de esfuerzos por fortalecer el sistema de salud y se prepara para la próxima campaña de vacunación.
NACIONALES27/09/2024Mario Antonio Russo renunció como ministro de Salud, citando "motivos estrictamente personales". Su dimisión, presentada el 27 de septiembre, fue confirmada oficialmente.
La cartera informó a través de un comunicado en su cuenta de X : "El Ministerio de Salud de la Nación informa que el Dr. Mario Russo presentó en el día de la fecha su renuncia al cargo de Ministro, con el que fuera honrado por el Presidente de la Nación Javier Milei desde el pasado 10 de diciembre".
Quien ocupará su lugar será Mario Lugones, un cardiólogo con amplia experiencia en el sector. Russo estuvo en el cargo durante 10 meses, tiempo marcado por la epidemia de dengue.
El nuevo ministro, Lugones, aportará su experiencia en salud, incluyendo su trabajo en el Sanatorio Güemes.
Actualmente, el Gobierno realiza operativos de prevención y planea una campaña de vacunación antes del verano. También se está revisando la continuidad de más de 70.000 puestos en el ministerio y se destacó la importancia de mejorar el sistema de salud de forma colaborativa durante un encuentro del Consejo Federal de Salud.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Anastasia Adem será la interventora encargada de auditar y asegurar el funcionamiento de la empresa durante el proceso de transición hacia la concesión privada.
El presidente destacó la importancia de reivindicar a las Fuerzas Armadas en el reclamo por Malvinas.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.