
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
Mario Lugones será quién asumirá el cargo en medio de esfuerzos por fortalecer el sistema de salud y se prepara para la próxima campaña de vacunación.
NACIONALES27/09/2024Mario Antonio Russo renunció como ministro de Salud, citando "motivos estrictamente personales". Su dimisión, presentada el 27 de septiembre, fue confirmada oficialmente.
La cartera informó a través de un comunicado en su cuenta de X : "El Ministerio de Salud de la Nación informa que el Dr. Mario Russo presentó en el día de la fecha su renuncia al cargo de Ministro, con el que fuera honrado por el Presidente de la Nación Javier Milei desde el pasado 10 de diciembre".
Quien ocupará su lugar será Mario Lugones, un cardiólogo con amplia experiencia en el sector. Russo estuvo en el cargo durante 10 meses, tiempo marcado por la epidemia de dengue.
El nuevo ministro, Lugones, aportará su experiencia en salud, incluyendo su trabajo en el Sanatorio Güemes.
Actualmente, el Gobierno realiza operativos de prevención y planea una campaña de vacunación antes del verano. También se está revisando la continuidad de más de 70.000 puestos en el ministerio y se destacó la importancia de mejorar el sistema de salud de forma colaborativa durante un encuentro del Consejo Federal de Salud.
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
El gobierno establecerá medidas más severas para la deportación de delincuentes extranjeros y nuevos requisitos para el acceso a servicios de salud y educación.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.