
Delincuentes se aprovechan de promesas falsas para robar datos y vaciar cuentas en Argentina.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, encabezó en Mendoza una reunión del Consejo Federal de Justicia (CoFeJus) con 22 ministros provinciales para abordar temas del sistema judicial argentino.
En la reunión se discutieron estrategias para combatir el narcotráfico y el crimen organizado, así como también la modernización del sistema judicial, incluyendo la implementación del sistema acusatorio y juicios por jurados.
Durante la apertura de la asamblea se nombró a las nuevas autoridades del CoFeJus. La anfitriona Mercedes Rus fue elegida vicepresidenta primera
Como vicepresidencia segunda quedó Marcelo Ramón Domínguez. Además, se designaron las autoridades del Comité Ejecutivo del organismo.
Cúneo Libarona destacó que el narcotráfico, la explotación laboral y el contrabando son los delitos que más han crecido en Mendoza.
"Con una política criminal adecuada en materia de narcotráfico, que investiga, castiga y da efectos, en el tiempo el resultado será una disminución de los casos de narcotráfico", afirmó Cúneo Libarona.
También dijo que ningún sistema generará buenos resultados si no se cumple con un concepto sustancial que enarbola el presidente Milei: "basta de impunidad, el que las hace las paga y caer con el máximo peso de la ley contra la delincuencia".
Delincuentes se aprovechan de promesas falsas para robar datos y vaciar cuentas en Argentina.
El juez federal Ernesto Kreplak espera los informes del Instituto Malbrán y del Cuerpo Médico Forense para determinar cómo se produjo la adulteración de los lotes y si las muertes se vinculan directamente con la droga contaminada.
El empresario kirchnerista fue condenado por dos causas: la “Ruta del Dinero K” y la causa “Vialidad”. También deberá pagar una millonaria multa en dólares.
Busca blindar el equilibrio de las cuentas públicas en medio de la presión política y legislativa.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.