Un informe de la fiscalía, reafirma que la muerte del fiscal fue un asesinato vinculado a su trabajo en la causa AMIA y su denuncia contra el Memorándum con Irán.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, encabezó en Mendoza una reunión del Consejo Federal de Justicia (CoFeJus) con 22 ministros provinciales para abordar temas del sistema judicial argentino.
En la reunión se discutieron estrategias para combatir el narcotráfico y el crimen organizado, así como también la modernización del sistema judicial, incluyendo la implementación del sistema acusatorio y juicios por jurados.
Durante la apertura de la asamblea se nombró a las nuevas autoridades del CoFeJus. La anfitriona Mercedes Rus fue elegida vicepresidenta primera
Como vicepresidencia segunda quedó Marcelo Ramón Domínguez. Además, se designaron las autoridades del Comité Ejecutivo del organismo.
Cúneo Libarona destacó que el narcotráfico, la explotación laboral y el contrabando son los delitos que más han crecido en Mendoza.
"Con una política criminal adecuada en materia de narcotráfico, que investiga, castiga y da efectos, en el tiempo el resultado será una disminución de los casos de narcotráfico", afirmó Cúneo Libarona.
También dijo que ningún sistema generará buenos resultados si no se cumple con un concepto sustancial que enarbola el presidente Milei: "basta de impunidad, el que las hace las paga y caer con el máximo peso de la ley contra la delincuencia".
La Justicia Federal suspende la resolución del PAMI y restablece medicamentos gratuitos para jubilados mendocinos
Un fallo cautelar permite a los afiliados de Mendoza recuperar el acceso a medicamentos sin costos, mientras se resuelve el fondo del asunto.
Se define el futuro de Cristina Kirchner: sobreseimiento y juicio pendiente
La Corte Suprema ratificó el sobreseimiento de la exvicepresidente en un caso y abrió un juicio oral en otro.
Citaron a indagatoria a Alberto Fernández por la causa de violencia de género
El juez federal Julián Ercolini citó a declarar al ex presidente para el próximo 11 de diciembre.
El juez, último miembro designado en la transición democrática, dejará su cargo en febrero de 2025, abriendo una vacante que será cubierta por el gobernador Alfredo Cornejo.
A pesar de la condena, la ex vicepresidente no enfrentará prisión inmediata, y se espera una última instancia ante la Corte Suprema.
Corrupción en la designación de brokers de seguros en ANSES y otros organismos
La Justicia acusa a Alberto Fernández y a un grupo de ex funcionarios de manejar irregularmente la contratación de aseguradoras.
Petri planea desplegar tropas en las fronteras con Paraguay, Bolivia y Brasil
A través de un decreto que permitirá al Ejército argentino combatir el narcotráfico y el crimen organizado en zonas vulnerables, modificando el rol tradicional de las Fuerzas Armadas en el país.
Será trasladada al Complejo Penitenciario Federal Nº 6, ubicado en Luján de Cuyo, debido a una medida aprobada por la jueza de Goya, Cristina Pozzer Penzo
Con un imponente show y la presencia de más de 150 artistas, Victoria Lucero fue elegida para representar al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
El Gobierno de Mendoza ofrece financiamiento con tasas preferenciales para labores culturales, con plazos de hasta 21 meses y un año de gracia.
Para no caer por debajo de la línea de pobreza, una familia tipo necesitó casi $900.000 en diciembre.