
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
El Secretario Administrativo del Senado, charló con Floyd TV sobre minería y pidió no poner en duda la ley que prohíbe el uso de sustancias químicas.
POLÍTICA09/10/2024 Renzo BonafedeLa Ley provincial 7722, que prohíbe el uso de sustancias químicas en la actividad minera metalífera, se encuentra en las antípodas de ser una normativa bisagra que le facilite al Gobierno de la provincia, la vía rápida en el desarrollo minero.
Todo lo contrario. Desde su sanción en el 2007, hasta la fecha, ha sido una bandera de resistencia de sectores anti mineros y ambientalistas que defienden el agua pura de Mendoza y que custodian cada intento de modificación.
Aún está fresca en la memoria de los mendocinos y de la dirigencia política, la histórica movilización a Casa de Gobierno, luego del paso en falso del ex Gobernador, Rodolfo Suárez, en diciembre de 2019 y aquel acuerdo político con legisladores peronistas y radicales, que votaron a favor de flexibilizar el uso de cianuro y ácido sulfúrico en los proceso de extracción.
"No hay que hacer nada que pueda poner en duda, que el proceso minero se está haciendo en el marco de la ley 7722 y que podemos desarrollar minería dentro de ese marco", afirma Pablo Priore, Secretario Administrativo del Senado provincial.
El ladero político de la Vicegoberndora, Hebe Casado, fue entrevistado en "Explora con Ciencia" y aclaró que "hoy, es un error pensar en modificarla", sin embargo consideró que "si la sociedad y los actores políticos deciden que hay que modificar la ley, se cambia. Todas las leyes se cambian".
"Poner en duda la 7722, es para que algunos sectores, por desconocimiento, por fundamentalismos en temas ambientales o por demagogia, crean que el gobierno tiene intención de modificar la normativa", concluyó.
Mirá el programa completo en Floyd TV .
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El Consejo del PJ acordó marchas pacíficas y una estrategia común ante la citación judicial de Fernández de Kirchner, en medio de tensiones internas y gestos de reorganización política.
Lombardi salió al cruce de Fernández Sagasti tras el pedido de Jury contra Marinelli, acusado de habilitar perforaciones en zona restringida del acuífero del Río Mendoza.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.