Discutieron la importación de medicamentos, exportación de vino y proyectos mineros en Mendoza, además de planificar una misión comercial a India.
Mendoza ha recibido la última cuota de un total de 1.023 millones de dólares destinados originalmente para la construcción de la represa Portezuelo del Viento, pero que ahora se redirigirán a otras obras provinciales.
El desembolso final de 350.479 dólares, la cuota más baja de las 21 acordadas, completa un proceso de resarcimiento por los perjuicios de la promoción industrial. Con estos fondos, la provincia busca impulsar proyectos de obra pública en medio de una crisis económica y recortes de fondos nacionales, marcando así una nueva etapa de desarrollo.
Días atrás, el gobernador, Alfredo Cornejo, informaba en su cuenta de "X" sobre el destino de estos fondos.
En su publicación, expresaba: " Concluimos la presentación de las 18 obras a realizarse en esta primera etapa, financiadas a través del Fondo de Resarcimiento Económico, con una inversión total que superará los 270 millones de dólares, enfocadas en agua, saneamiento, energía y caminos".
Luego detalló algunas obras:
Las 10 obras distribuidas en el Gran Mendoza, el Este y el Valle de Uco, tienen un presupuesto total de más de 165 millones de dólares e incluyen:
- Optimización del Sistema de Distribución Gran Mendoza – Terraza – Las Cañas.
- Colectora Cloacal Máxima Tirasso.
- Sistema de provisión de agua potable y recolección de líquidos cloacales en la cuenca ex autódromo Los Barrancos.
- Colectora Cloacal Junín.
- Impermeabilización y reservorio del Canal Calise.
- Sistema de Riego Presurizado en el Paraje de Altamira.
- Sistema de Riego Yaucha Aguanda en el Área Pareditas.
- Estación Transformadora Capiz, Valle de Uco.
- Estación Transformadora Mendoza Norte 220 kV.
- Interconexión de la Estación Transformadora El Marcado – La Dormida – La Paz.
Mientras Milei impulsa su eliminación a nivel nacional, Mendoza opta por mantener las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, defendiendo su utilidad electoral.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La PAM suspende actividades debido al incumplimiento de normativas ambientales y de seguridad, y se espera que se impongan sanciones severas para asegurar la protección del medio ambiente.
Vialidad Nacional trabajó intensamente para despejar la vía, mientras las autoridades advierten sobre posibles nuevos aludes y tormentas en la región.
La Asociación de Productores busca apoyo del gobierno provincial para enfrentar los daños en cultivos, a través de créditos subsidiados y pagos anticipados para damnificados.
La Policía Ambiental Minera verificó el cumplimiento de normativas en las actividades exploratorias de Geometales, resaltando el compromiso con la sustentabilidad y la seguridad.
Cierre definitivo de la Playa San Agustín y comienzo de proyecto habitacional en La Favorita
El gobierno provincial anuncia la construcción de 253 viviendas y espacios comunitarios en el lugar, con una inversión de 1000 millones de pesos
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
Las víctimas, que estuvieron cautivas por 15 meses, recibieron atención médica y se espera la liberación de más rehenes en las próximas semanas.