
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
Mendoza ha recibido la última cuota de un total de 1.023 millones de dólares destinados originalmente para la construcción de la represa Portezuelo del Viento, pero que ahora se redirigirán a otras obras provinciales.
El desembolso final de 350.479 dólares, la cuota más baja de las 21 acordadas, completa un proceso de resarcimiento por los perjuicios de la promoción industrial. Con estos fondos, la provincia busca impulsar proyectos de obra pública en medio de una crisis económica y recortes de fondos nacionales, marcando así una nueva etapa de desarrollo.
Días atrás, el gobernador, Alfredo Cornejo, informaba en su cuenta de "X" sobre el destino de estos fondos.
En su publicación, expresaba: " Concluimos la presentación de las 18 obras a realizarse en esta primera etapa, financiadas a través del Fondo de Resarcimiento Económico, con una inversión total que superará los 270 millones de dólares, enfocadas en agua, saneamiento, energía y caminos".
Luego detalló algunas obras:
Las 10 obras distribuidas en el Gran Mendoza, el Este y el Valle de Uco, tienen un presupuesto total de más de 165 millones de dólares e incluyen:
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
Colaboración entre el Gobierno provincial y las comunas para optimizar el manejo de residuos y promover la protección ambiental.
La adquisición de metformina permitirá un ahorro y mejorará el acceso a tratamientos.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.