
Kicillof, Kirchner y Massa acordaron mecanismos para garantizar la representación de todos los sectores en las listas. El mayor desafío sigue siendo el cierre en los distritos municipales.
Este martes, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, viajará a Buenos Aires para una reunión con el presidente Javier Milei y otros cinco gobernadores radicales. En el encuentro, se abordará principalmente el Presupuesto 2025 y se discutirán varios temas clave, como la reactivación de la obra pública y el financiamiento de las universidades nacionales.
Los gobernadores radicales, que previamente firmaron un acuerdo para asumir el traspaso de proyectos de infraestructura, pedirán que la Nación se haga cargo de la deuda pendiente con las empresas constructoras, acumulada desde la gestión de Alberto Fernández. Además, se tratará la propuesta de Milei de redirigir fondos de la política hacia las universidades, algo que genera controversia, especialmente en sectores de la UCR y Unión por la Patria.
La reunión también se da en un contexto de tensiones, tras las recientes declaraciones de Milei sobre Raúl Alfonsín, lo que provocó respuestas críticas de figuras radicales, incluyendo Cornejo. Junto al presidente, estarán funcionarios nacionales como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el vicejefe del Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.
Kicillof, Kirchner y Massa acordaron mecanismos para garantizar la representación de todos los sectores en las listas. El mayor desafío sigue siendo el cierre en los distritos municipales.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.