
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
La Cámara Federal de Casación decidirá si confirma la condena de seis años de prisión a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa "Vialidad", que investiga el desvío de fondos para la obra pública en Santa Cruz a favor de empresas de Lázaro Báez entre 2003 y 2015. La audiencia, que se celebrará en Comodoro Py y será transmitida en vivo, marcará el inicio de un plazo de diez días hábiles para apelar la sentencia ante la Corte Suprema.
En 2022, el Tribunal Oral Federal 2 condenó a Cristina Kirchner y otros acusados por "administración fraudulenta agravada", aunque los fiscales habían solicitado una pena de 12 años por asociación ilícita y administración fraudulenta. El Tribunal destacó la participación activa de la ex presidenta en un plan criminal relacionado con Báez, basado en vínculos comerciales y contratos.
La defensa de Kirchner argumentó que la causa forma parte de una persecución judicial (lawfare) en su contra. Además de las condenas, Casación deberá resolver sobre el decomiso de 85 mil millones de pesos y la absolución de otros acusados, como el ex ministro Julio De Vido.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.