
El oficialismo busca aprobar el DNU mientras se prepara para un operativo de seguridad ante una masiva marcha.
La Cámara Federal de Casación decidirá si confirma la condena de seis años de prisión a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa "Vialidad", que investiga el desvío de fondos para la obra pública en Santa Cruz a favor de empresas de Lázaro Báez entre 2003 y 2015. La audiencia, que se celebrará en Comodoro Py y será transmitida en vivo, marcará el inicio de un plazo de diez días hábiles para apelar la sentencia ante la Corte Suprema.
En 2022, el Tribunal Oral Federal 2 condenó a Cristina Kirchner y otros acusados por "administración fraudulenta agravada", aunque los fiscales habían solicitado una pena de 12 años por asociación ilícita y administración fraudulenta. El Tribunal destacó la participación activa de la ex presidenta en un plan criminal relacionado con Báez, basado en vínculos comerciales y contratos.
La defensa de Kirchner argumentó que la causa forma parte de una persecución judicial (lawfare) en su contra. Además de las condenas, Casación deberá resolver sobre el decomiso de 85 mil millones de pesos y la absolución de otros acusados, como el ex ministro Julio De Vido.
Se intensifican los operativos de rescate y limpieza en la ciudad.
Allasino destaca un 41% de inversión en obras y proyectos de autosuficiencia energética.
Nuevas reformas incluyen licencia digital válida en todo el país, con renovaciones periódicas y un sistema de peajes sin barreras en todas las rutas nacionales.