
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La Cámara Federal de Casación decidirá si confirma la condena de seis años de prisión a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa "Vialidad", que investiga el desvío de fondos para la obra pública en Santa Cruz a favor de empresas de Lázaro Báez entre 2003 y 2015. La audiencia, que se celebrará en Comodoro Py y será transmitida en vivo, marcará el inicio de un plazo de diez días hábiles para apelar la sentencia ante la Corte Suprema.
En 2022, el Tribunal Oral Federal 2 condenó a Cristina Kirchner y otros acusados por "administración fraudulenta agravada", aunque los fiscales habían solicitado una pena de 12 años por asociación ilícita y administración fraudulenta. El Tribunal destacó la participación activa de la ex presidenta en un plan criminal relacionado con Báez, basado en vínculos comerciales y contratos.
La defensa de Kirchner argumentó que la causa forma parte de una persecución judicial (lawfare) en su contra. Además de las condenas, Casación deberá resolver sobre el decomiso de 85 mil millones de pesos y la absolución de otros acusados, como el ex ministro Julio De Vido.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.