Mientras Milei impulsa su eliminación a nivel nacional, Mendoza opta por mantener las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, defendiendo su utilidad electoral.
Fin del pago a SADAIC en fiestas privadas: un conflicto de coacción y abuso
"Desde el 29 de agosto no tienen ese derecho, por lo que las amenazas entran en el plano del derecho penal" además de que "deberían devolver lo que han cobrado sin sustento legal"
MENDOZA03/12/2024 Sol AstorgaEn el programa "Una Hora" transmitido por el stream de Floydtv, se abordó un tema clave y que se encuentra en discusión estos últimos tiempos; La eliminación del pago a SADAIC por el uso de música en fiestas privadas y hoteles.
Para analizar el impacto de esta medida, se entrevistó a los diputados provinciales Enrique Thomas y Gustavo Cairo, junto a Mauricio Sequeiros, Presidente de la Asociación de Salones de Fiestas de Mendoza.
El diputado Thomas mencionó que, en fiestas, casamientos, egresados, bautismos, SADAIC no se cobra más. Y agregó "hemos hablado con la Ministra Mercedes Rus y está perfectamente al tanto que ningún policía de la provincia de Mendoza puede acompañar a uno de estos cobradores a un evento privado ".
"Lo que pasa es que algunos quieren hacerse los distraídos y seguir cobrando en fiestas privadas", llegando a cometer "un delito penal de extorsión y coacción. Desde el derecho civil y desde el flujo de dinero, también deberían devolver lo que han cobrado sin sustento legal". Expresó Gustavo Cairo.
Mauricio Sequeiros, mencionó que "Hace unos años atrás comenzaron a impulsar a los salones a que manden a la gente a pagar antes, diciéndoles que después les iba a salir más caro", también comentó que se les cobraba el arancel de la entrada más caro de lo que debería.
En el programa, se contaron anécdotas y vivencias de personas que fueron increpadas por "inspectores", que les decían "esto más o menos te va a salir seiscientos mil pesos" , al contestar que ese dinero no se tenía el inspector amenazaba con clausurar la fiesta.
"Desde el 29 de agosto no tienen ese derecho, por lo que esas amenazas entran en el plano del derecho penal" enfatizó Gustavo Cairo.
"Yo les aconsejo a los señores del SADAIC y AADI CAPIF que a este tema lo den por cerrado y por terminado, porque nosotros tampoco vamos a aflojar hasta que logremos que en la provincia de Mendoza se respete la ley". Afirmó Thomás.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La PAM suspende actividades debido al incumplimiento de normativas ambientales y de seguridad, y se espera que se impongan sanciones severas para asegurar la protección del medio ambiente.
Vialidad Nacional trabajó intensamente para despejar la vía, mientras las autoridades advierten sobre posibles nuevos aludes y tormentas en la región.
La Asociación de Productores busca apoyo del gobierno provincial para enfrentar los daños en cultivos, a través de créditos subsidiados y pagos anticipados para damnificados.
La Policía Ambiental Minera verificó el cumplimiento de normativas en las actividades exploratorias de Geometales, resaltando el compromiso con la sustentabilidad y la seguridad.
Cierre definitivo de la Playa San Agustín y comienzo de proyecto habitacional en La Favorita
El gobierno provincial anuncia la construcción de 253 viviendas y espacios comunitarios en el lugar, con una inversión de 1000 millones de pesos
Una encuesta revela la creciente aceptación del cannabis, la prevalencia de psicofármacos y el uso de alternativas naturales en la región.
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.