
ATE advierte por la seguridad y cuestiona las prioridades.
La delegación argentina, encabezada por el Gobernador Alfredo Cornejo, participó en el Foro de Bruselas, donde sostuvo reuniones con organizaciones internacionales de minería y financiamiento.
Junto a Cornejo estuvieron la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el secretario de Minería, Luis Lucero. El foco de las reuniones fue promover la producción de minerales críticos, como litio y cobre, esenciales para la transición energética, y buscar financiamiento para infraestructura minera.
Se destacaron encuentros con empresas como Glencore, el Fondo de Exportación e Inversión de Dinamarca, el BID y el Banco Europeo de Inversiones. Se discutieron proyectos de infraestructura, como transporte eléctrico y caminos, necesarios para el desarrollo minero. Mendoza presentó su potencial geológico y minero, buscando atraer inversiones y cooperación técnica, además de explorar proyectos sin garantías soberanas. La delegación subrayó la importancia de la financiación externa para el crecimiento del sector y la reactivación económica local.
ATE advierte por la seguridad y cuestiona las prioridades.
La histórica bodega Familia Rubino inauguró un nuevo emprendimiento enoturístico gracias a una alianza público-privada.
El Ministerio de Gobierno concentrará el 20% del gasto del presupuesto provincial para proyectos estratégicos como el Tren de Cercanías y la plataforma MxM.
La Reserva Natural Villavicencio avanza hacia la Lista Verde de la UICN, posicionando a Mendoza como referente en conservación y gestión sostenible.
El Ministerio de Gobierno concentrará el 20% del gasto del presupuesto provincial para proyectos estratégicos como el Tren de Cercanías y la plataforma MxM.
La histórica bodega Familia Rubino inauguró un nuevo emprendimiento enoturístico gracias a una alianza público-privada.