
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
En su asunción como presidente del Partido Justicialista, la exvicepresidente vinculó el arresto del senador con otros hechos históricos y enfatizó la necesidad de un espacio de debate para abordar los desafíos del país.
POLÍTICA12/12/2024Cristina Kirchner abordó la detención del senador Edgardo Kueider, quien fue detenido en la frontera con Paraguay con 200 mil dólares no declarados, destacando que no hay precedentes de un legislador detenido en flagrante delito. Vinculó este incidente con otros hechos históricos de gobiernos neoliberales y "leyes en contra del pueblo".
Además, criticó a ciertos dirigentes del "peronismo tardío", haciendo alusión al gobernador Axel Kicillof, y destacó la necesidad de crear un espacio de discusión para enfrentar los desafíos del país.
En su discurso durante la asunción como presidente del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner también criticó la gestión económica de Javier Milei, calificando su gobierno de "sin modelo productivo" y centrado en la valorización financiera. Estuvo acompañada por varios dirigentes del PJ, como Máximo Kirchner y Agustín Rossi, mientras que la intendente de Moreno, Mariel Fernández, no asistió debido a su visita al Papa Francisco.
Por otro lado, la vicepresidente, Victoria Villarruel, convocó una sesión especial en el Senado para decidir la suspensión o destitución de Kueider, acusándolo de actos inmorales relacionados con su detención y de exponer la hipocresía del kirchnerismo.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.