
Vacaciones de invierno, tiempo de pensar a full las estrategias electorales
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
En su asunción como presidente del Partido Justicialista, la exvicepresidente vinculó el arresto del senador con otros hechos históricos y enfatizó la necesidad de un espacio de debate para abordar los desafíos del país.
POLÍTICA12/12/2024Cristina Kirchner abordó la detención del senador Edgardo Kueider, quien fue detenido en la frontera con Paraguay con 200 mil dólares no declarados, destacando que no hay precedentes de un legislador detenido en flagrante delito. Vinculó este incidente con otros hechos históricos de gobiernos neoliberales y "leyes en contra del pueblo".
Además, criticó a ciertos dirigentes del "peronismo tardío", haciendo alusión al gobernador Axel Kicillof, y destacó la necesidad de crear un espacio de discusión para enfrentar los desafíos del país.
En su discurso durante la asunción como presidente del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner también criticó la gestión económica de Javier Milei, calificando su gobierno de "sin modelo productivo" y centrado en la valorización financiera. Estuvo acompañada por varios dirigentes del PJ, como Máximo Kirchner y Agustín Rossi, mientras que la intendente de Moreno, Mariel Fernández, no asistió debido a su visita al Papa Francisco.
Por otro lado, la vicepresidente, Victoria Villarruel, convocó una sesión especial en el Senado para decidir la suspensión o destitución de Kueider, acusándolo de actos inmorales relacionados con su detención y de exponer la hipocresía del kirchnerismo.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.