
El reencuentro en la Catedral será el escenario de un acto protocolar marcado por la distensión y las expectativas en torno al mensaje de la Iglesia.
Con 60 votos a favor, el Senado optó por la remoción de Kueider, reemplazado por Stefanía Cora, mientras que se rechazó la suspensión del senador Oscar Parrilli.
NACIONALES13/12/2024El Senado de la Nación Argentina aprobó la remoción del senador Edgardo Kueider tras su detención en Paraguay por poseer más de 200 mil dólares sin declarar.
La votación resultó en 60 votos a favor, 6 en contra y una abstención. La propuesta de su remoción fue impulsada por La Libertad Avanza (LLA), aunque hubo algunos rechazos dentro de los bloques de la UCR y PRO, y una abstención oficialista. La controversia giró en torno a si debía ser expulsado o suspendido.
Finalmente, se optó por su expulsión, lo que permitió que Stefanía Cora ocupara su lugar, reforzando el bloque de Unión por la Patria (UP).
En cuanto a los tres senadores mendocinos, tanto Anabel Fernández Sagasti (Unión por la Patria) -quien tomó la palabra ni bien iniciada la sesión y cuestionó la posición de los libertarios frente al tema-, como los radicales Rodolfo Suarez y Mariana Juri, votaron a favor de la remoción de Kueider.
Previo a la votación, hubo incertidumbre sobre la decisión final debido a un intento de llegar a un acuerdo para suspenderlo hasta marzo. Sin embargo, no se alcanzó consenso y la expulsión fue aprobada. En otra votación, el Senado rechazó la suspensión del senador Oscar Parrilli, quien está procesado en la causa del Memorándum con Irán.
El reencuentro en la Catedral será el escenario de un acto protocolar marcado por la distensión y las expectativas en torno al mensaje de la Iglesia.
La ministro asegura que la eliminación del Ministerio de la Mujer permitió mejores resultados, y reprochó a la gestión pasada por el aumento de estos delitos
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
A pesar de un reciente anuncio de rebaja, la empresa implementa incrementos de hasta $6 por litro, tras la autorización de un alza en los biocombustibles.
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.