Argentina abre sus cielos con una nueva reforma Aeronáutica

La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.

NACIONALES20/05/2025RedacciónRedacción
flapsuri

El Gobierno Nacional de Argentina ha reformado el Código Aeronáutico, actualizando normas de más de 55 años para promover la apertura del mercado aerocomercial y fomentar la competencia en la industria. La reforma, publicada en el Boletín Oficial bajo el DNU N° 338/2025, busca simplificar trámites, eliminar regulaciones obsoletas y alinearse con la política de "Cielos Abiertos" del presidente Javier Milei.

Entre los cambios más importantes destacan la mayor libertad para matricular aeronaves, la eliminación de requisitos de nacionalidad para los directorios de las empresas, y la simplificación de las autorizaciones para los servicios aerocomerciales. También se reduce la burocracia en la gestión de aeródromos y se facilita la entrada de capital extranjero en el sector aéreo.

Estas reformas buscan mejorar la conectividad, aumentar la competitividad y ofrecer más opciones de vuelo, garantizando siempre la seguridad operativa. Con esta actualización, Argentina avanza hacia un modelo aéreo más moderno y abierto, alineado con las tendencias globales.

Te puede interesar
Lo más visto