
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
La Asociación de Productores Oasis Sur, afectados por las recientes tormentas en el Sur de Mendoza, solicitó una evaluación de daños para determinar el impacto en los cultivos y propuso una línea de financiamiento adaptada a las necesidades de los damnificados.
Durante una reunión con el ministro Rodolfo Vargas Arizu, se acordó avanzar en un relevamiento rápido de los daños y ofrecer una línea de crédito subsidiada con dos años de gracia y tres años para la devolución.
La Asociación representa a 114 productores de diversas localidades, y el Gobierno provincial ya ha adelantado pagos por $248 millones a 43 productores, con otro pago de $372 millones pendiente para 100 productores adicionales. De este total, 67 son productores oriundos de San Rafael, mientras que 25 son de General Alvear. El resto corresponde a productores de Santa Rosa, Lavalle y Tunuyán.
En total, este segundo pago representará una erogación de $372.827.325 por parte del Gobierno provincial. Además, se recordó que los productores tienen 10 días hábiles para realizar denuncias por los daños ocasionados por el granizo a través de la página oficial del Gobierno.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.