
El reactor, esencial para el diésel más limpio, aguarda autorización para continuar su recorrido.
Este martes, se concretó el traspaso de las acciones de la metalmecánica IMPSA a la empresa estadounidense Arc Energy, marcando la primera privatización del gobierno de Javier Milei.
La venta involucró el 84,9% de las acciones clase C de la compañía, que pertenecían al Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y a la provincia de Mendoza. Tras varios meses de negociaciones debido a la deuda millonaria de IMPSA (576 millones de dólares), Arc Energy se comprometió a invertir 27 millones de dólares en la empresa para capitalizarla y revalorarla.
El acto se realizó en Godoy Cruz, con la participación virtual del gobernador Alfredo Cornejo y representantes de la Nación y Arc Energy. El gobernador justificó la venta como parte de su objetivo de cumplir con el déficit cero.
En cuanto al futuro de la planta y los empleados, la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, aclaró que el plan de "eficientización" de Arc Energy no necesariamente implicará despidos, sino la optimización de recursos para cumplir con contratos y mantener el personal necesario. IMPSA, que cuenta con más de 700 empleados, ya ha saldado sus deudas salariales, incluidos los aguinaldos, con ayuda de un crédito del FONDEP.
Busca blindar el equilibrio de las cuentas públicas en medio de la presión política y legislativa.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.