
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Este martes, se concretó el traspaso de las acciones de la metalmecánica IMPSA a la empresa estadounidense Arc Energy, marcando la primera privatización del gobierno de Javier Milei.
La venta involucró el 84,9% de las acciones clase C de la compañía, que pertenecían al Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y a la provincia de Mendoza. Tras varios meses de negociaciones debido a la deuda millonaria de IMPSA (576 millones de dólares), Arc Energy se comprometió a invertir 27 millones de dólares en la empresa para capitalizarla y revalorarla.
El acto se realizó en Godoy Cruz, con la participación virtual del gobernador Alfredo Cornejo y representantes de la Nación y Arc Energy. El gobernador justificó la venta como parte de su objetivo de cumplir con el déficit cero.
En cuanto al futuro de la planta y los empleados, la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, aclaró que el plan de "eficientización" de Arc Energy no necesariamente implicará despidos, sino la optimización de recursos para cumplir con contratos y mantener el personal necesario. IMPSA, que cuenta con más de 700 empleados, ya ha saldado sus deudas salariales, incluidos los aguinaldos, con ayuda de un crédito del FONDEP.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
El intendente Ulpiano Suárez anunció, este 28 de junio, la apertura de un refugio invernal en conjunto con el Arzobispado y la Fundación Huentala, que brindará contención integral hasta el 31 de agosto.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.