
La nueva boleta busca simplificar el voto y reforzar la transparencia electoral.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) permitirá corregir el "abuso del gasto público" y eliminar el déficit fiscal. Según Caputo, este acuerdo es el primero en su tipo y tiene como objetivo reparar el daño causado por la política económica anterior.
Además, señaló que la solución de los déficits acumulados permitirá terminar con la inflación y abrir un camino hacia el crecimiento económico sostenible. "El acuerdo con el Fondo permitirá reparar el abuso del gasto público", afirmó, y agregó "este nuevo acuerdo permitirá solucionar el problema de los stocks (déficits acumulados)".
Finalmente, concluyó que "corregido el desequilibrio del flujo y del stock, podremos finalmente derrotar la inflación y emprender un sendero de crecimiento económico sostenible".
El ministro de economía se explayó en su cuenta de X tras la tapa de Clarín:
La nueva boleta busca simplificar el voto y reforzar la transparencia electoral.
En un acto con Kicillof, los dirigentes peronistas denunciaron los "500 días sin obra pública".
Con divisiones internas y candidatos poco conocidos, el oficialismo libertario busca consolidarse en provincias clave
La medida se aplicará desde el 1 de mayo, la baja se reflejará en nafta y gasoil, con hasta $60 menos por litro.
El gobernador adelantó que las PASO no se realizarán en 2025 y podrían ser en 2026.
El proyecto El Quemado, con una inversión de 211 millones de dólares, encabeza las iniciativas aprobadas en los primeros ocho meses del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones