
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró en una entrevista emitida por La Nación + que “la inflación va a colapsar, es cuestión de tiempo” y que “la recuperación económica se siente en todos lados”, que no hay riesgos de una corrida cambiaria ni de un aumento descontrolado del dólar.
Además, afirmó que el esquema monetario es robusto y que la volatilidad en los mercados no llevará a un "cimbronazo", comparando la situación actual con la crisis de los gobiernos anteriores. También explicó que el gobierno está reemplazando deuda del kirchnerismo y que, sin el acuerdo con el FMI, Argentina habría enfrentado una hiperinflación.
Por otro lado, Caputo detalló que el gobierno pidió un desembolso inicial superior al 40% de los USD 20.000 millones acordados con el FMI, argumentando que ya se cumplieron las metas fiscales y monetarias del acuerdo. Insistió en que el dinero enviado por el FMI será de libre disponibilidad para el Banco Central. También comentó que la oposición y algunos medios generan incertidumbre en los mercados, lo que afecta las importaciones y exportaciones.
El ministro de economía aseguró que la situación actual fue anticipada por el gobierno y que el acuerdo con el FMI ayudará a estabilizar la economía de manera más rápida. Sobre el desembolso inicial, aunque no lo adelantó, se espera que sea mayor al 50% del monto acordado debido a que ya se han cumplido los ajustes requeridos.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
El resultado electoral abre nuevas oportunidades para el oficialismo, pero la estabilidad a largo plazo aún depende de factores globales y locales.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.