
La cámara de supermercados mayoristas advirtió sobre los riesgos que podrían afectar a los consumidores y pidieron acuerdos sostenibles.
El Ejecutivo defiende las reformas de Milei tras la disminución de pobreza y la indigencia según los nuevos datos del INDEC.
NACIONALES01/04/2025El Gobierno celebró los recientes índices de pobreza e indigencia presentados por el INDEC, destacando una significativa disminución en los últimos seis meses de 2024. Según el comunicado oficial, la pobreza, que había alcanzado un récord del 52,9% en el primer semestre de 2024 bajo la gestión de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, bajó al 38,1%. La indigencia también disminuyó del 18,1% al 8,2%, gracias a las reformas económicas implementadas por el presidente Javier Milei, especialmente en la lucha contra la inflación y la estabilidad macroeconómica.
El comunicado criticó fuertemente la gestión anterior, acusándola de haber sumido a millones de argentinos en la precariedad, a pesar de sus esfuerzos por vender políticas de ayuda a los más pobres. En contraste, el gobierno de Milei defiende que la libertad económica y la responsabilidad fiscal son esenciales para reducir la pobreza a largo plazo. Finalmente, se subrayó que este es el primer gobierno en años que inicia un proceso real de reducción de la pobreza.
La cámara de supermercados mayoristas advirtió sobre los riesgos que podrían afectar a los consumidores y pidieron acuerdos sostenibles.
La medida continuará ayudando a las familias con cuotas escolares en instituciones privadas, con nuevos requisitos para mantener el beneficio.
Se decretará duelo nacional en honor al pontífice, mientras autoridades vaticanas expresan su pesar por su partida.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Vecinos podrán llevar sus residuos tecnológicos este miércoles a la Plaza del Encuentro