
Solo hogares vulnerables seguirán recibiendo ayuda; la clase media afrontará aumentos en luz y gas.
Un nuevo decreto busca transformar al rededor de 50 entidades, mientras se centralizan funciones y se evita el despido de empleados públicos.
NACIONALES07/04/2025A principios de febrero, el presidente Javier Milei prometió continuar con su política de recorte del Estado, anunciando un decreto para "cerrar, transformar o fusionar" alrededor de 50 organismos estatales considerados innecesarios según su visión libertaria. La lista de los organismos a afectar ya está lista y se espera su firma esta semana. Este proceso es liderado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, con el apoyo de otros miembros clave del gobierno.
El decreto afectará a diversos organismos, incluyendo el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que no será cerrado, sino reestructurado. Otros organismos culturales también serán fusionados o centralizados. La medida busca optimizar recursos, pero no se esperan despidos inmediatos, aunque algunos organismos tendrán su presupuesto centralizado en la Jefatura de Gabinete.
El impacto será amplio, pero sectores como universidades y entidades del Poder Legislativo y Judicial, así como algunas instituciones estratégicas, están excluidos de estos recortes. Aunque no se anticipan despidos masivos, los empleados de organismos eliminados permanecerán en disponibilidad por un año, con sueldo, mientras se evalúa su reubicación o capacitación.
Chile adelantó sus relojes y reavivó la discusión local. Cobos y Bermejo proponen retomar el horario de verano para ahorrar energía y mejorar la calidad de vida.
La desconexión entre los indicadores macroeconómicos positivos y la realidad cotidiana de las familias mendocinas.
Música clásica y enoturismo se unen en un evento excepcional