
La medida afectará el Valor Agregado de Distribución y podría representar un ahorro del 7% en las facturas de electricidad.
Ulpiano Suarez le respondió al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien el viernes felicitó al intendente de Tres Arroyos, Diego Valenzuela, por implementar un sistema "revolucionario" de habilitación de comercios denominado "Silencio Administrativo Positivo".
Suarez destacó que este sistema fue implementado en Mendoza en noviembre de 2024, permitiendo la habilitación de 200 comercios, y aclaró que la iniciativa no era novedosa en el contexto nacional.
A través de su cuenta de X, Suarez aprovechó para resaltar los avances de Mendoza en apoyo a los comerciantes y para pedirle al gobierno nacional la creación de un "Mini RIGI" para incentivar a las Pymes, similar al régimen de incentivos fiscales y aduaneros propuesto para medianas inversiones, que aún no ha tenido avances legislativos.
Por último, destacó la necesidad de que Nación continúe con la desregulación y reduzca impuestos, ya que el 80% de la presión tributaria es a nivel nacional.
La medida afectará el Valor Agregado de Distribución y podría representar un ahorro del 7% en las facturas de electricidad.
Un discurso centrado en el desarrollo económico, la seguridad y la infraestructura.
El gobernador adelantó que las PASO no se realizarán en 2025 y podrían ser en 2026.
En homenaje al 167º aniversario del departamento, artistas visuales mendocinos exponen en el Espacio Cultural Julio Le Parc desde el 5 de mayo. Entrada libre y gratuita.
Servicios reducidos, guardias especiales y cambios en la recolección de residuos marcarán el ritmo del feriado largo en la capital mendocina.
Un discurso centrado en el desarrollo económico, la seguridad y la infraestructura.