
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Esta semana, el Senado de la Nación Argentina debatirá el proyecto de ley conocido como "Ficha Limpia", que propone prohibir la candidatura a cargos electivos de personas con condenas en segunda instancia por delitos de corrupción.
La vicepresidenta Victoria Villarruel impulsará el tratamiento de esta iniciativa, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
De sancionarse, la ley podría complicar una eventual candidatura nacional de la ex presidenta Cristina Kirchner, condenada a seis años de prisión en la causa Vialidad, sentencia que fue confirmada por la Cámara de Casación y que aún aguarda decisión de la Corte Suprema.
Aunque sectores del radicalismo y otras fuerzas dialoguistas plantearon la necesidad de ampliar el alcance de la norma a otros delitos, el oficialismo prioriza avanzar con el texto original de Ficha Limpia para evitar trabas legislativas. Desde Unión por la Patria (UxP), el bloque peronista anticipó su rechazo, al considerar que el proyecto busca dejar fuera del juego electoral a la ex presidenta
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Daniel Orozco y José Luis Ramón lanzaron un frente político que busca competir en todos los niveles, con foco en propuestas territoriales y alejados del oficialismo y el PJ.
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.