
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Esta semana, el Senado de la Nación Argentina debatirá el proyecto de ley conocido como "Ficha Limpia", que propone prohibir la candidatura a cargos electivos de personas con condenas en segunda instancia por delitos de corrupción.
La vicepresidenta Victoria Villarruel impulsará el tratamiento de esta iniciativa, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
De sancionarse, la ley podría complicar una eventual candidatura nacional de la ex presidenta Cristina Kirchner, condenada a seis años de prisión en la causa Vialidad, sentencia que fue confirmada por la Cámara de Casación y que aún aguarda decisión de la Corte Suprema.
Aunque sectores del radicalismo y otras fuerzas dialoguistas plantearon la necesidad de ampliar el alcance de la norma a otros delitos, el oficialismo prioriza avanzar con el texto original de Ficha Limpia para evitar trabas legislativas. Desde Unión por la Patria (UxP), el bloque peronista anticipó su rechazo, al considerar que el proyecto busca dejar fuera del juego electoral a la ex presidenta
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
En Río Cuarto, el frente presentó un modelo de gestión basado en la producción y el federalismo.
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Se renovarán cargos nacionales, provinciales y municipales el 26 de octubre.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.