
La Libertad Avanza enfrenta desafíos internos de cara al “súperdomingo” electoral
Con divisiones internas y candidatos poco conocidos, el oficialismo libertario busca consolidarse en provincias clave
Esta semana, el Senado de la Nación Argentina debatirá el proyecto de ley conocido como "Ficha Limpia", que propone prohibir la candidatura a cargos electivos de personas con condenas en segunda instancia por delitos de corrupción.
La vicepresidenta Victoria Villarruel impulsará el tratamiento de esta iniciativa, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
De sancionarse, la ley podría complicar una eventual candidatura nacional de la ex presidenta Cristina Kirchner, condenada a seis años de prisión en la causa Vialidad, sentencia que fue confirmada por la Cámara de Casación y que aún aguarda decisión de la Corte Suprema.
Aunque sectores del radicalismo y otras fuerzas dialoguistas plantearon la necesidad de ampliar el alcance de la norma a otros delitos, el oficialismo prioriza avanzar con el texto original de Ficha Limpia para evitar trabas legislativas. Desde Unión por la Patria (UxP), el bloque peronista anticipó su rechazo, al considerar que el proyecto busca dejar fuera del juego electoral a la ex presidenta
Con divisiones internas y candidatos poco conocidos, el oficialismo libertario busca consolidarse en provincias clave
La creación de la comisión divide a oficialismo y oposición en medio del escándalo de las criptomonedas.
La desconexión entre los indicadores macroeconómicos positivos y la realidad cotidiana de las familias mendocinas.
Con esta medida el gobierno busca una mayor transparencia, acceso a divisas y previsibilidad para empresas e importadores en un contexto de estabilización económica.
La iniciativa busca impedir que personas con condenas en segunda instancia por corrupción sean candidatas a cargos electivos
Con divisiones internas y candidatos poco conocidos, el oficialismo libertario busca consolidarse en provincias clave