
Se actualizaron los montos de las jubilaciones y pensiones en Argentina en julio de 2025
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
La iniciativa promete promover el turismo y el legado de San Martín en 83 sitios históricos.
NACIONALES23/04/2025El gobernador Alfredo Cornejo encabezó este martes la presentación del Pasaporte Nacional Sanmartiniano (PNS), una iniciativa del programa Caminos de la Libertad para revalorizar el legado del General San Martín y fomentar el turismo cultural en todo el país.
El pasaporte invita a recorrer 83 sitios históricos en 11 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 28 de ellos en Mendoza. La propuesta incluye visitas a lugares vinculados a la vida y obra del Libertador, con el objetivo de aumentar la oferta turística de la provincia y promover la identidad sanmartiniana.
Durante el acto, que tuvo lugar en la Casa de Gobierno, se entregó la señalética oficial para identificar los sitios mendocinos certificados, y se destacó la colaboración entre Mendoza, San Juan y San Luis para desarrollar un circuito histórico de proyección nacional.
Además, los participantes del pasaporte, que deben ser mayores de 18 años, argentinos o extranjeros podrán adquirir el PNS en la web oficial: https://pasaportenacionalsanmartiniano.tur.ar/o mediante EntradaWeb: https://www.entradaweb.com.ar/evento/e9a8fa27/step/1 .
Una vez que lo obtengan, podrán ganar premios como viajes a otras provincias o réplicas de objetos históricos, quienes logren completar los 28 puntos mendocinos podrán ganar un poncho pehuenche, réplica del que recibió el Libertador, quienes recorran los 83 sitios nacionales accederán a un viaje a una de las provincias que no forman parte del circuito.
El proyecto también se incorporará a las actividades escolares, permitiendo que los jóvenes conozcan y valoren el legado de San Martín.
La fecha de la presentación, el 22 de abril, fue elegida por su relevancia histórica, ya que ese día San Martín escribió una carta clave que reflejaba su visión estratégica y política.
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.
En un encuentro clave, Kicillof, Massa y Máximo Kirchner pactaron una estrategia compartida para evitar la dispersión y enfrentar el desafío electoral del 7 de septiembre.
Daniel Orozco y José Luis Ramón lanzaron un frente político que busca competir en todos los niveles, con foco en propuestas territoriales y alejados del oficialismo y el PJ.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.