
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, defendió el acuerdo con la Nación que permitirá a la provincia encargarse del mantenimiento y la remodelación de tramos clave de rutas nacionales durante los próximos 36 meses. Este acuerdo, que incluye partes de las rutas 7, 40 y 143, fue considerado por el mandatario como "una decisión trascendente para el futuro" y una respuesta necesaria ante el deterioro y la inacción del Estado nacional en cuestiones viales.
Cornejo explicó que la provincia asumirá la responsabilidad de tramos estratégicos como la Ruta 7 entre Palmira y la Ciudad de Mendoza, la Ruta 40 entre el aeropuerto y Lavalle, y la Ruta 143 entre La Paredes y San Rafael. "Nos vamos a hacer cargo porque estamos bien administrados, no tenemos déficit y podemos apalancarnos con el fondo del resarcimiento", señaló, haciendo referencia a los recursos obtenidos por la compensación a la Promoción Industrial.
Respecto al financiamiento, además de utilizar parte de los 1.023 millones de dólares del fondo, el gobierno provincial buscará incorporar inversión privada a través de concesiones. En cuanto a los peajes, Cornejo confirmó que se implementará un sistema para recuperar parte de la inversión, aunque no se cobrará hasta que las obras estén finalizadas, subrayando que "no vamos a hacer como otros lugares donde se cobra peaje sin haber hecho nada".
El gobernador también pidió la colaboración de los intendentes para mejorar la infraestructura urbana, especialmente las colectoras en municipios como Guaymallén, Godoy Cruz y Luján de Cuyo. "Queremos que estén expeditas, que la gente no tenga que subirse a la ruta para ir de un barrio a otro", afirmó, criticando la falta de planificación urbana en algunas zonas.
Finalmente, Cornejo aclaró que la licitación del corredor bioceánico, que incluye el centro aduanero y posibles zonas francas, sigue siendo responsabilidad del Gobierno nacional. También adelantó que el puerto seco de Godoy Cruz será reubicado debido a su incompatibilidad con el tráfico de carga internacional en áreas urbanizadas.
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
Daniel Orozco y José Luis Ramón lanzaron un frente político que busca competir en todos los niveles, con foco en propuestas territoriales y alejados del oficialismo y el PJ.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.