El PJ mendocino debate su estrategia electoral municipal

Intendentes peronistas analizan si alinearse al calendario provincial o convocar elecciones propias en febrero de 2026

DEPARTAMENTOS Y VECINOS16/07/2025RedacciónRedacción
congreso-partidarios-partido-justicialista-pj-31-05-25-04jpeg

Los intendentes justicialistas de Mendoza se reunirán este martes por la tarde para definir si unifican las elecciones municipales con el calendario provincial, previsto para el 26 de octubre, o si desdoblan los comicios y convocan en fecha propia, el 22 de febrero de 2026. La decisión debe tomarse antes del viernes, cuando vence el plazo legal para adherir a la convocatoria provincial.

Actualmente, el PJ gobierna en siete comunas: Maipú, Lavalle, Santa Rosa, La Paz, Tunuyán, San Rafael y Malargüe. Dentro del partido no hay una postura unificada. Desdoblar implicaría un costo de unos 500 millones de pesos por municipio, pero también permitiría enfocar la campaña en temas locales, sin que se diluya en la agenda nacional o provincial.

La definición cobra especial relevancia por las bancas en juego en los Concejos Deliberantes, donde el justicialismo conserva mayoría en varios distritos. En caso de adherir al cronograma provincial, los municipios deberán emitir resoluciones conforme a lo establecido por la Ley de Municipalidades y el Código Electoral.

Además, los intendentes siguen de cerca las negociaciones entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza. Una posible alianza entre ambos espacios podría alterar el equilibrio político local. Hasta el momento, solo intendentes de Cambia Mendoza han confirmado su adhesión al calendario provincial.

Te puede interesar
Lo más visto