El Gobierno descartó subas por la baja del dólar

Caputo pidió al empresariado adaptarse a una economía sin emisión ni déficit, y el BCRA impulsa medidas para pymes.

ECONOMÍA08/08/2025RedacciónRedacción
luis-caputo-foto-NA-3

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que la reciente baja del dólar tras la suba de julio no debería trasladarse a precios, y pidió al empresariado “cambiar el chip” para adaptarse a un nuevo esquema económico sin emisión ni déficit fiscal. “No pueden seguir pensando que cada movimiento del dólar justifica un aumento”, afirmó, al tiempo que valoró la competencia en el mercado, incluso si implica mayor presencia de productos importados frente a proveedores locales.

Caputo también descartó modificaciones en el régimen cambiario actual y ratificó que el dólar seguirá flotando dentro de bandas, con subas o bajas según el mercado. En ese marco, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, anunció la habilitación de cuentas corrientes en dólares para operar con cheques electrónicos (ECHEQ), una herramienta que apunta a facilitar el financiamiento de pymes y avanzar hacia un sistema de pagos más digital y competitivo.

En cuanto a la inflación, analistas privados prevén un impacto acotado de la suba del dólar en los precios de agosto. De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA, la inflación de julio habría sido del 1,8%, mientras que para agosto se proyecta una leve desaceleración al 1,7%. Además, se estima que en los meses restantes del año la inflación mensual se mantenga por debajo del 2%.

Te puede interesar
Lo más visto