
El “rulo” permitió la salida de USD 4.000 millones desde abril.
En la última jornada hábil antes de las elecciones, el dólar registró subas en todas sus variantes, en un contexto marcado por la incertidumbre política y la intervención del Tesoro Nacional. El tipo de cambio oficial cerró este viernes en $1.380 para la venta en el Banco Nación, con un alza de cinco pesos respecto al jueves. En promedio, el valor minorista en los bancos se ubicó en $1.387, aún dentro de los márgenes establecidos por el Gobierno.
El dólar blue también mostró movimiento y terminó la semana en $1.370 para la venta, con un incremento de cinco pesos. En algunas provincias, como Mendoza, se negoció incluso más caro. A pesar de los movimientos, el tipo de cambio mayorista apenas se modificó, con una leve suba diaria del 0,1% que lo dejó en $1.363,5.
En los mercados financieros, las cotizaciones bursátiles también avanzaron. El dólar MEP subió un 0,2% y se ubicó en $1.380, mientras que el contado con liquidación (CCL) trepó un 0,3% hasta los $1.385,41. En tanto, el dólar tarjeta se acercó a los $1.800, reflejando la presión sostenida sobre el sistema cambiario.
El comportamiento del mercado refleja una clara actitud de cobertura por parte de los inversores, a la espera del resultado electoral del domingo. La apertura del lunes será clave para conocer el impacto real de los comicios sobre las variables económicas.