
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
“No cumple las expectativas ni ayuda a solucionar la grave crisis que atraviesan los profesionales de la salud”, dijo Daniel Jiménez, secretario Adjunto de AMProS. “Por otra parte, remarcamos los incumplimientos de lo acordado en actas anteriores".
16/06/2023 RedacciónLa Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros) rechazó “por insuficiente” la propuesta salarial efectuada por el Ejecutivo Provincial en la Subsecretaría de Trabajo. La entidad gremial afirmó que el Gobierno debe llevar a la mesa “una discusión propositiva, honesta y de buena fe” y por ello, exigió el cumplimiento de las actas paritarias vigentes.
La oferta fue de un incremento mensual según la asignación de clase para Junio del 10,5%; Julio 8%; Agosto 14%; Setiembre 8%; Octubre 8%.
Cabe destacar que el aumento ofertado es un 14,5%, que sumado a los otorgados anteriormente, dan como resultado un 48% de junio a octubre, lo cual representa un porcentaje mucho menor a lo proyectado para la inflación del resto del año, número que rondaría en un 150%.
“No cumple las expectativas ni ayuda a solucionar la grave crisis que atraviesan los profesionales de la salud”, dijo Daniel Jiménez, secretario Adjunto de AMProS.
Habrá un cuarto intermedio hasta el 28 de junio a las 10 horas.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.