
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
En plenario de comisiones de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios y de Economía, Energía, Minería, e Industrias, comenzó el análisis del expediente referido a los alcances del Decreto gubernamental por el cual se aprueba el acuerdo de compra venta y la cesión de derechos de acciones de PRC
El Gobierno de Mendoza ingresó el decreto y los detalles del acuerdo de compraventa del yacimiento de potasio en Malargüe para su reactivación
Lo anunció el gobernador Rodolfo Suarez al decir que la empresa de Brasil, ARG, y la argentina Compañía Minera Aguilar, son las adjudicatarias para explotar Potasio Río Colorado. Pondrán en marcha una planta piloto en 18 meses
Así lo anunció el gobernador Rodolfo Suarez luego de finalizado el proceso de selección de ofertas para el desarrollo de la mina de potasio ubicada en el Departamento de Malargüe. La empresa seleccionada realizará una inversión de mil millones de dólares
Así se expresó el gobernador de Mendoza ante los periodistas luego de emitir su sufragio. Habló del descrédito de las encuestas y de Potasio Río Colorado
Una de las afirmaciones del candidato a intendente de Malargüe por el espacio Frente Elegí, tras haber ganado las PASO superando al oficialismo local. Referencias a la reforma constitucional y al potencial de su Departamento
Este desarrollo tiene directa relación con el emprendimiento Potasio Río Colorado y autoriza al Poder Ejecutivo a transferir bienes expropiados en la zona de Malargüe
Lo mencionó el gerente de Potasio Río Colorado al referirse al interés de inversores en esa empresa y la puesta en marcha de Hierro Indio en el departamento de Malargüe. También mencionó el tercer proyecto que está en tratamiento en la Legislatura: Cerro Amarillo
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.