
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Lo anunció el gobernador Rodolfo Suarez al decir que la empresa de Brasil, ARG, y la argentina Compañía Minera Aguilar, son las adjudicatarias para explotar Potasio Río Colorado. Pondrán en marcha una planta piloto en 18 meses
ECONOMÍA11/09/2023 RedacciónLuego del dictamen UBS (Unión de Bancos Suizos), quien realizó el proceso internacional de selección de un adjudicatario para PRC, y ya cumplida la presentación de documentación, el gobernador Rodolfo Suarez anunció que “la empresa brasilera ARG y la argentina Compañía Minera Aguilar S.A. son las elegidas”.
El contrato prevé una inversión de US$ 1000 millones en un plazo de 5 años, con un compromiso de contratación de PyMES y mano de obra local. Además, la construcción de una planta piloto para acelerar la entrada al mercado durante los primeros 18 meses.
El contrato también incluye que la provincia retenga el 12% de las acciones maximizando su beneficio, más las regalías del caso. Se firmará mañana con la visita de tres secretarios de Estado de Brasil, más los directivos de la compañía.
“Agradecemos a todos los que participaron y creyeron en este proceso, empezando por el resto de los grupos empresarios que compitieron y a los asesores que han trabajado codo a codo con nuestro equipo”, dijo el gobernador.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
Busca reactivar el crédito, pero crecen las alertas cambiarias.
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto