
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
En plenario de comisiones de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios y de Economía, Energía, Minería, e Industrias, comenzó el análisis del expediente referido a los alcances del Decreto gubernamental por el cual se aprueba el acuerdo de compra venta y la cesión de derechos de acciones de PRC
ECONOMÍA10/10/2023 RedacciónEn la Legislatura, más precisamente en la Cámara de Diputados, las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios y de Economía, Energía, Minería, e Industrias comenzaron a estudiar el decreto del gobernador Rodolfo Suarez sobre la probaci`pn del acuerdo de compra venta de acciones de la empresa Potasio Río Colorado.
Se agregó que Bielorrusia y Rusia son los principales productores del potasio (también lo son China y Canadá), pero por los cambios en la geopolítica y la guerra que mantiene Rusia y Ucrania, entre otros hechos, los precios del potasio han aumentado proporcionalmente.
En este sentido, ubicó a la provincia como aprovechando la oportunidad mundial ya que con la producción de potasio que se haga desde aquí, se puede también lograr ofrecer el producto a los Estados Unidos, Canadá y la propia China. En términos generales, se refirió también a la posibilidad de salir con el potasio vía el Océano Pacífico, para lo cual se debería volver a trabajar sobre la logística de transporte.
“Los recursos naturales son de las provincias”, agregó luego y repasó normas legales provinciales y nacionales. Manifestó, a su vez, que este proyecto ya se puso a consideración del COIRCO, el cual aprobó su realización, y que el mismo tiene su correspondiente DIA (Declaración de Impacto Ambiental) aprobada.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.