
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
Identificará a los establecimientos, eventos, instituciones, comercios, emprendimientos, que adhieran al Decálogo que promueve el Gobierno de Mendoza en coincidencia con la Academia Iberoamericana sobre la Gastronomía saludable, sustentable, satisfactoria y suficiente
ECONOMÍA02/09/2023 RedacciónLa ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, junto a Rafael Ansón Oliart y el equipo de Comunicación, presentaron la identidad visual que se utilizará a partir de la fecha junto a un plan de comunicación para darle difusión y que se incluirá en la promoción turística de la provincia de Mendoza y Argentina.
Durante la visita del presidente de la Academia, se acordó que Mendoza ostentará este título hasta septiembre de 2024, extendiendo su duración para lograr un trabajo sostenido que alcance el posicionamiento de Mendoza Gastronómica.
Este decálogo establece los valores y principios que se sugieren para guiar a las empresas, organizaciones y entidades del rubro. El objetivo es promover una cultura gastronómica que se base en los cuatro principios de sostenibilidad, salud, solidaridad y satisfacción de las cocinas iberoamericanas, reconociendo al vino como un alimento de valor, armonizador y protagonista de la gastronomía regional.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
El resultado electoral abre nuevas oportunidades para el oficialismo, pero la estabilidad a largo plazo aún depende de factores globales y locales.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.