
El sector aportó 23.827 millones de dólares en el primer semestre y mantiene posiciones clave en los mercados internacionales.
Identificará a los establecimientos, eventos, instituciones, comercios, emprendimientos, que adhieran al Decálogo que promueve el Gobierno de Mendoza en coincidencia con la Academia Iberoamericana sobre la Gastronomía saludable, sustentable, satisfactoria y suficiente
ECONOMÍA02/09/2023 RedacciónLa ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, junto a Rafael Ansón Oliart y el equipo de Comunicación, presentaron la identidad visual que se utilizará a partir de la fecha junto a un plan de comunicación para darle difusión y que se incluirá en la promoción turística de la provincia de Mendoza y Argentina.
Durante la visita del presidente de la Academia, se acordó que Mendoza ostentará este título hasta septiembre de 2024, extendiendo su duración para lograr un trabajo sostenido que alcance el posicionamiento de Mendoza Gastronómica.
Este decálogo establece los valores y principios que se sugieren para guiar a las empresas, organizaciones y entidades del rubro. El objetivo es promover una cultura gastronómica que se base en los cuatro principios de sostenibilidad, salud, solidaridad y satisfacción de las cocinas iberoamericanas, reconociendo al vino como un alimento de valor, armonizador y protagonista de la gastronomía regional.
El sector aportó 23.827 millones de dólares en el primer semestre y mantiene posiciones clave en los mercados internacionales.
El Gobierno eleva las tasas para sostener el tipo de cambio y la desinflación, pero el creciente gasto por intereses pone en riesgo el objetivo de reducir el déficit.
Los analistas señalan a las cauciones, las Lecaps y los bonos en dólares como las principales alternativas para atravesar la volatilidad cambiaria y la incertidumbre electoral.
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
La Ciudad de Mendoza cierra el mes sanmartiniano con música, danzas, artesanías y comidas típicas. El encuentro será este domingo 24 de agosto, de 12 a 18, con entrada libre y gratuita.
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.