
Hacer llegar la información a cualquier costo, es el principio del fin de la comunicación como resultado de su propia esencia.
Es una herramienta pensada para la comunidad sorda, sin antecedentes en el país y que surgió en 2011, de una línea de investigación que trabajan especialistas de la Facultad de Educación
SOCIEDAD26/09/2023 RedacciónEl jueves 5 de octubre, a las 19, en el Salón de Usos Múltiples de la sede que la Facultad de Educación tiene en el Campus de la UNCUYO, se presentará el Diccionario Digital de Lengua de Señas Argentina, un trabajo realizado con y para la comunidad sorda argentina y es único en el país.
“Esta propuesta es un trabajo que venimos realizando con el equipo de investigación integrado por Miembros de la Comunidad Sorda de Mendoza, docentes, personal no docente, estudiantes y egresadas y egresados de la Tecnicatura en Interpretación en Lengua de Señas de la Facultad de Educación", dijo Andrea Suraci, directora del equipo que trabajó en el diccionario.
Y agrego que "su característica distintiva es no utilizar el español como medio de acceso y que las señas cuentan con su definición también en Lengua de Señas Argentina”.
La decana de la Facultad de Educación, Ana Sisti, que también integra el grupo que analizó esta línea de investigación, destacó: “Es muy satisfactorio haber finalizado un proceso de investigación que llevó diferentes etapas y que hoy se ve concretado en un producto de y para la Comunidad Sorda de Mendoza, con quien trabajamos incansablemente desde hace muchos años”.
Hacer llegar la información a cualquier costo, es el principio del fin de la comunicación como resultado de su propia esencia.
En su mayoría mendocinos viajaron para hacer compras en la capital chilena.
La ANSV sancionó a casi 200 conductores por alcoholemia positiva y retuvo 152 licencias en operativos realizados en todo el país.
A pesar de las caídas en la industria y la construcción, sectores clave como la minería y la automotriz impulsan la mejora económica interanual.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales