
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
Lo hicieron los senadores provinciales Martín Kerchner y Mercedes Rus, fundamentando la baja de recursos que significará en la provincia, si se modifica la Ley de Ganancias
POLÍTICA27/09/2023 RedacciónEl presidente y la vicepresidenta del bloque de Senadores de Cambia Mendoza, Martín Kerchner y Mercedes Rus, presentaron un proyecto de declaración para solicitarle a los senadores nacionales por Mendoza que defiendan los fondos de coparticipación que perderá la provincia si es sancionada la reforma de la Ley de Impuestos a las ganancias, como así también por la implementación del programa de devolución del IVA.
El pasado 19 de septiembre, la Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción al proyecto de reforma del impuesto a las ganancias que elevaría el mínimo no imponible a 15 salarios mínimos.
"Esto genera un impacto de la baja de recursos no sólo sobre la Nación, sino que también en los fondos coparticipables a las jurisdicciones", advierten Kerchner y Rus.
Esta acción del Ministerio de Economía de la Nación, implica disminuir la recaudación del Impuesto a las Ganancias (60 de cada 100 pesos se coparticipa), como así también la del IVA (54 de cada 100 pesos se coparticipa).
Esto representa para Mendoza más de 56.000 millones de pesos anuales, es decir, más de una nómina salarial.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
El Intendente destacó avances en la ciudad y presentó nuevos proyectos clave, como un innovador plan hídrico y medidas de seguridad ciudadana, en su discurso ante el HCD.