
Cornejo convocó a elecciones legislativas en Mendoza para el 26 de octubre
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
Lo hicieron los senadores provinciales Martín Kerchner y Mercedes Rus, fundamentando la baja de recursos que significará en la provincia, si se modifica la Ley de Ganancias
POLÍTICA27/09/2023 RedacciónEl presidente y la vicepresidenta del bloque de Senadores de Cambia Mendoza, Martín Kerchner y Mercedes Rus, presentaron un proyecto de declaración para solicitarle a los senadores nacionales por Mendoza que defiendan los fondos de coparticipación que perderá la provincia si es sancionada la reforma de la Ley de Impuestos a las ganancias, como así también por la implementación del programa de devolución del IVA.
El pasado 19 de septiembre, la Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción al proyecto de reforma del impuesto a las ganancias que elevaría el mínimo no imponible a 15 salarios mínimos.
"Esto genera un impacto de la baja de recursos no sólo sobre la Nación, sino que también en los fondos coparticipables a las jurisdicciones", advierten Kerchner y Rus.
Esta acción del Ministerio de Economía de la Nación, implica disminuir la recaudación del Impuesto a las Ganancias (60 de cada 100 pesos se coparticipa), como así también la del IVA (54 de cada 100 pesos se coparticipa).
Esto representa para Mendoza más de 56.000 millones de pesos anuales, es decir, más de una nómina salarial.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
Con los vetos en suspenso y el Congreso como campo de disputa, el Gobierno de Milei busca retomar la iniciativa sin ceder en su cruzada fiscal.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.