
El Riesgo País cayó por debajo de los 600 puntos en medio de una fuerte entrada de dólares
Las colocaciones de deuda de empresas y provincias impulsaron el ingreso de divisas y mejoraron la percepción de los mercados.
A partir de este sábado, el evento más importante del turismo se presenta durante cuatro días en el predio de la Sociedad Rural de Buenos Aires. El enoturismo, la gastronomía, aventura y experiencias serán los grandes atractivos que lleva la provincia
ECONOMÍA29/09/2023 Redacción
Del 30 de septiembre al 3 de octubre, el gobierno de Mendoza a través del Ministerio de Cultura y Turismo, instituciones públicas y privadas de toda la provincia y más de 30 empresas turísticas, participan en la Rural de la Feria Internacional de Turismo (FIT), uno de los eventos más importantes de América Latina.
La apertura oficial de esta importante Feria se realizará el próximo sábado en el mismo predio ferial. Luego, a las 16, se realizará la inauguración oficial del stand de Mendoza.
La provincia invitó a los visitantes de la FIT a encontrar una variada grilla de propuestas, donde el enoturismo, la gastronomía, aventura y experiencias serán los grandes atractivos. En esta edición Mendoza tendrá un stand de 385 metros cuadrados en un lugar preferencial de La Rural.
Allí los municipios presentarán toda su oferta para las próximas vacaciones de verano y todas las actividades que se pueden disfrutar durante los 365 días del año. Cabe destacar la presencia del sector privado con más de 30 empresas que serán parte de las rondas de negocios que se realizaran como parte de la Feria.
Además, en el stand mendocino habrá una isla de degustación para que los visitantes puedan probar vinos mendocinos aportados por bodegas y municipios de toda la provincia.

Las colocaciones de deuda de empresas y provincias impulsaron el ingreso de divisas y mejoraron la percepción de los mercados.

El sector público nacional obtuvo en octubre un superávit primario de $823.925 millones y uno financiero de $517.672 millones; el ministro Luis Caputo celebró el resultado como un paso hacia la meta anual.

El oficialismo avanza en la aprobación de la pauta presupuestaria para 2026 mientras impulsa proyectos mineros que requieren declaración de impacto ambiental y nuevo régimen de regalías.