
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
Será el 9 de noviembre, de 9 a 17, en La Enoteca. Es para los rubros alimentos, bebidas, agroindustria y turismo. Las rondas anteriores, generaron importantes oportunidades de negocios
ECONOMÍA29/09/2023 RedacciónLa Federación Económica de Mendoza anunció la realización de la Cuarta Ronda Internacional de Negocios Argentina-Chile que se realizará en La Enoteca, el 9 de noviembre de 9 a 17. Podrán participar los rubros alimentos, bebidas, agroindustria y turismo.
La presidenta de la Comisión de Comercio Exterior de la FEM, Graciela Rovera, explicó que las rondas de negocios son una oportunidad que tienen los empresarios Pymes de Mendoza para dar a conocer sus empresas y productos y para comenzar a internacionalizarlas, en caso de que aún no hayan iniciado este proceso.
En las versiones anteriores de las rondas de negocios que organizó la FEM, participaron entre 90 y 120 empresas, generando entre 400 a 540 reuniones. Como resultado, algunas comenzaron hacer negocios con Chile y acceder a un nuevo mercado.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
El resultado electoral abre nuevas oportunidades para el oficialismo, pero la estabilidad a largo plazo aún depende de factores globales y locales.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.