
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Se trata del acuerdo de compra venta y la cesión de derechos de acciones. La presentación se realizó ante el plenario de las comisiones de Economía y de Hacienda de la Cámara de Diputados
POLÍTICA07/10/2023 RedacciónEn el Salón de los Diputados del Edificio del Bicentenario, se presentó ante legisladores de ambas Cámaras los alcances del decreto gubernamental remitido a diputados, por el cual se aprueba el acuerdo de compra venta y la cesión de derechos de acciones de PRC. Concurrieron el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, y el Gerente General de PRC, Emilio Guiñazú.
El ministro indicó que “esto es el final de un proceso del que ustedes participaron, la Legislatura; cuando empezamos el proceso de compra de las acciones de la empresa VALE a fines del 2020”.
Repasó, además, los años 2021 y 2022 mencionando que quisieron conocer el proceso en profundidad y llevaron adelante las acciones para hacerlo posible; con lo cual, luego de diversas evaluaciones consideraban que se podía hacer un proyecto de 250.000 toneladas/año, para satisfacer de ese modo “el mercado interno, el de Paraguay y tal vez, el uruguayo”, aclaró Vaquié.
En esa línea, añadió que en estos años se vislumbró que podía crecer para pasar a producir más de 1.000.000-1.400.000 de toneladas/año, provocando el empleo directo cercano de 1.500 personas, y el triple de empleos indirectos; además de los que se agregan cuando la empresa esté operando, con cifras cercanas a 500 personas en el empleo directo y unas 1.500 en empleo indirecto.
En resumen, respecto de los posibles escenarios de inversión considerados por PRC, se logra un incremento de 7 veces el volumen de producción del potasio.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El Consejo del PJ acordó marchas pacíficas y una estrategia común ante la citación judicial de Fernández de Kirchner, en medio de tensiones internas y gestos de reorganización política.
El Merval se disparó y los bonos subieron tras la condena a Cristina Kirchner y los anuncios de Caputo, que redujeron la incertidumbre y mejoraron las expectativas de los inversores.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Más de 224 muertos en Irán y 24 en Israel tras la ofensiva “León Ascendente”. Misiles y drones reavivan el miedo a una guerra abierta en Medio Oriente.