
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
En el AmCham Summit, el presidente Javier Milei destacó que Argentina es una excelente oportunidad de negocio, proyectando que en los próximos 30 años el país podría convertirse en una de las principales potencias globales.
Resaltó el rumbo económico de su gobierno, que apuesta a un mayor crecimiento, menores impuestos y respeto por la propiedad privada. Milei explicó que el desarrollo se logra a través de la inversión y el ahorro, no del consumo, y defendió la protección de los derechos de propiedad como clave para atraer inversiones.
El mandatario también resaltó logros como el equilibrio fiscal alcanzado en su primer mes de gestión y la reducción de los pasivos del Banco Central. En cuanto a la inflación, anticipó que el fenómeno desaparecerá a mediados del próximo año, gracias a la política de restricción monetaria.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, defendió las medidas del gobierno, como la liberación de los "dólares del colchón", aclarando que no es un blanqueo, sino un nuevo régimen para promover la remonetización. Milei, además, criticó la "agenda del progreso" y subrayó la importancia del crecimiento poblacional para el desarrollo económico.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.