
Vacaciones de invierno, tiempo de pensar a full las estrategias electorales
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
Martín Aveiro, candidato a diputado nacional por Uniòn por la Patria, reunió a 60 gremios de toda la provincia para mostrar el apoyo del movimiento sindical al peronismo de cara a las elecciones nacionales
POLÍTICA08/10/2023 RedacciónEl candidato a diputado nacional por el frente Unión por la Patria, Martín Aveiro, juntó en Tunuyán a todo el movimiento sindical de la provincia para mostrar apoyo a la candidatura de Sergio Massa a presidente de la Nación. Estuvieron los secretarios generales de la CGT y quienes encabezan los principales gremios de trabajadores privados de Mendoza.
Participaron los secretarios generales de las dos vertientes de la CGT, Ricardo Letard y Luis Márquez, además de otros sindicalistas de peso como Julián Matamala, del gremio de Petroleros Jerárquicos, José Escoda, de estaciones de servicio.
"Contento de haber compartido un momento como hacía mucho lo buscábamos con toda la CGT Mendoza y sobre todo con la tranquilidad de saber que siempre vamos a estar gestionando y trabajando en favor de la gente trabajadora, de la gente que lucha para salir adelante todos los días", indicó Aviero luego de la junta.
En la reunión se coincidió en la importancia de apoyar a Massa para que sea el próximo presidente de la Nación. "Es el único que garantiza los derechos laborales de los trabajadores y un proceso que buscará generar empleo y recomponer los salarios. Para Bullrich los trabajadores somos un estorbo y para Milei un número", resaltaron.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.