
Milei en San Rafael: mensaje político en territorio adverso y fuerte operativo de seguridad
En su paso por el sur mendocino, el presidente encabezó un acto con empresarios y dirigentes en medio de un fuerte operativo de seguridad.
Martín Aveiro, candidato a diputado nacional por Uniòn por la Patria, reunió a 60 gremios de toda la provincia para mostrar el apoyo del movimiento sindical al peronismo de cara a las elecciones nacionales
POLÍTICA08/10/2023 RedacciónEl candidato a diputado nacional por el frente Unión por la Patria, Martín Aveiro, juntó en Tunuyán a todo el movimiento sindical de la provincia para mostrar apoyo a la candidatura de Sergio Massa a presidente de la Nación. Estuvieron los secretarios generales de la CGT y quienes encabezan los principales gremios de trabajadores privados de Mendoza.
Participaron los secretarios generales de las dos vertientes de la CGT, Ricardo Letard y Luis Márquez, además de otros sindicalistas de peso como Julián Matamala, del gremio de Petroleros Jerárquicos, José Escoda, de estaciones de servicio.
"Contento de haber compartido un momento como hacía mucho lo buscábamos con toda la CGT Mendoza y sobre todo con la tranquilidad de saber que siempre vamos a estar gestionando y trabajando en favor de la gente trabajadora, de la gente que lucha para salir adelante todos los días", indicó Aviero luego de la junta.
En la reunión se coincidió en la importancia de apoyar a Massa para que sea el próximo presidente de la Nación. "Es el único que garantiza los derechos laborales de los trabajadores y un proceso que buscará generar empleo y recomponer los salarios. Para Bullrich los trabajadores somos un estorbo y para Milei un número", resaltaron.
En su paso por el sur mendocino, el presidente encabezó un acto con empresarios y dirigentes en medio de un fuerte operativo de seguridad.
El Presidente encabezó un acto masivo con canciones, discursos y su nuevo libro.
El PRO y La Libertad Avanza reordenan su estrategia electoral tras la salida de Espert.
El Ministerio de Gobierno concentrará el 20% del gasto del presupuesto provincial para proyectos estratégicos como el Tren de Cercanías y la plataforma MxM.
El Presidente vinculó el respaldo internacional con el resultado de las elecciones legislativas y pidió no “volver al pasado”.
Menor crecimiento, más inflación y desempleo en 2025, según el organismo.