
Cornejo convocó a elecciones legislativas en Mendoza para el 26 de octubre
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
De sorpresa en sorpresa fue la elección de este domingo en donde la nota la dio el ministro de Economía de la Nación y candidato a la presidencia por Unión por la Patria, Sergio Massa, al remontar el tercer puerto de las PASO y triunfar este domingo.
Hay dos decepcionados: Javier Milei por no haber sumado votos y Patricia Bullrich por haber caído tanto.
La posibilidad de que la presidencia se defina el 19 de noviembre en una segunda vuelta entre los candidatos de Unión por la Patria, Sergio Massa, y de La Libertad Avanza, Javier Milei, se consolidaba esta noche con los datos oficiales de la mayoría de las mesas escrutadas.
Será el 19 de noviembre entonces, que Massa y Milei definan en segunda vuelta quién será el próximo presidente. Un poco menos de un mes de campaña y con los condicionamientos de la economía que pueden empezar a visualizarse a partir del lunes.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
Con los vetos en suspenso y el Congreso como campo de disputa, el Gobierno de Milei busca retomar la iniciativa sin ceder en su cruzada fiscal.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.