
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
De sorpresa en sorpresa fue la elección de este domingo en donde la nota la dio el ministro de Economía de la Nación y candidato a la presidencia por Unión por la Patria, Sergio Massa, al remontar el tercer puerto de las PASO y triunfar este domingo.
Hay dos decepcionados: Javier Milei por no haber sumado votos y Patricia Bullrich por haber caído tanto.
La posibilidad de que la presidencia se defina el 19 de noviembre en una segunda vuelta entre los candidatos de Unión por la Patria, Sergio Massa, y de La Libertad Avanza, Javier Milei, se consolidaba esta noche con los datos oficiales de la mayoría de las mesas escrutadas.
Será el 19 de noviembre entonces, que Massa y Milei definan en segunda vuelta quién será el próximo presidente. Un poco menos de un mes de campaña y con los condicionamientos de la economía que pueden empezar a visualizarse a partir del lunes.
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
El vocero presidencial, será el candidato de La Libertad Avanza para las elecciones locales de la ciudad de Buenos Aires y enfrentarse al PRO.