
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
De sorpresa en sorpresa fue la elección de este domingo en donde la nota la dio el ministro de Economía de la Nación y candidato a la presidencia por Unión por la Patria, Sergio Massa, al remontar el tercer puerto de las PASO y triunfar este domingo.
Hay dos decepcionados: Javier Milei por no haber sumado votos y Patricia Bullrich por haber caído tanto.
La posibilidad de que la presidencia se defina el 19 de noviembre en una segunda vuelta entre los candidatos de Unión por la Patria, Sergio Massa, y de La Libertad Avanza, Javier Milei, se consolidaba esta noche con los datos oficiales de la mayoría de las mesas escrutadas.
Será el 19 de noviembre entonces, que Massa y Milei definan en segunda vuelta quién será el próximo presidente. Un poco menos de un mes de campaña y con los condicionamientos de la economía que pueden empezar a visualizarse a partir del lunes.
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
En Río Cuarto, el frente presentó un modelo de gestión basado en la producción y el federalismo.
Relanzan mesas políticas y cambian figuras, pero crecen las tensiones y el hermetismo.
La fiscalía avanza con la incautación de 80.000 dólares y nuevas pruebas sobre cohechos.
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.