
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Concursaron para obtener financiamiento y llevar adelante sus ideas. La propuesta, basada en educación financiera, busca contribuir a la formación integral de los estudiantes, una prioridad de los establecimientos secundarios de la Universidad
SOCIEDAD04/11/2023 RedacciónUn grupo de 413 estudiantes que cursan en la Escuela de Comercio Martín Zapata, en la del Magisterio y en la de Agricultura, de General Alvear; participaron del Concurso Ser emprendedor. Una propuesta que desarrollan, la Dirección General de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de Cuyo y la Fundación Banco Ciudad.
En un primer momento se ejecutó un programa de educación financiera que involucró una capacitación en administración del dinero, bancarización, inversiones, decisiones financieras estratégicas y una dimensión emprendedora. Luego fue el turno del concurso y culminó con la exposición oral de quienes participaron y la respectiva entrega de premios.
A fines de octubre, los equipos de estudiantes de las tres instituciones educativas que llegaron a la instancia final expusieron sus proyectos y respondieron las consultas del jurado que conformaron Sofía Venturin (representante de la Fundación Banco Ciudad), Raúl Pedone (director del Diario Los Andes) y Martina Funes (representante de la UNCUYO).
Resultó ganador el proyecto SHUYE (infusiones en chino), una serie de saquitos reutilizables de té con infusiones a base de hierbas y frutales. La propuesta fue de Ana Paula Aguilera, Candela Gil, Candela Pérez Ávila y Lucía Varela, de la Escuela de Agricultura de General Alvear, que recibió un premio de 80 mil pesos.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.