
El Riesgo País cayó por debajo de los 600 puntos en medio de una fuerte entrada de dólares
Las colocaciones de deuda de empresas y provincias impulsaron el ingreso de divisas y mejoraron la percepción de los mercados.
La comitiva del país vecino participará en un foro gastronómico que busca promover los productos originarios que dan identidad a cada región
ECONOMÍA09/11/2023 Redacción
El subsecretario de Desarrollo Social, Alejandro Verón, y la directora de Economía Social y Asociatividad, Lorena Meschini, recibieron a una delegación del gobierno de O’Higgins, de Chile. El encuentro se da en el marco de las actividades del 4º Foro de Origen de Identidad Gastronómica de la provincia de Mendoza.
Al respecto, Lorena Meschini explicó que “la idea es que ellos puedan participar en las actividades del 4º Foro de Origen de Identidad Gastronómica de la provincia. Desde nuestra área hemos participado activamente promoviendo en los foros tanto el trabajo artesanal como soporte de los productos que se ofrezcan en los restaurantes de la provincia, como también los ingredientes de esos platos típicos y tradicionales que se ha buscado revalorizar a través de los foros”.
Asimismo, Mario Gálvez Palma, consejero regional de O’Higgins y presidente de la Comisión de Internalización del Gobierno Regional, sostuvo que “la integración de los pueblos es un propósito de largo aliento, y quienes ocupamos un cargo en la actividad pública no podemos dejar que se adormezca. Iniciamos este camino de compartir estos espacios comunes el año pasado y, en ese contexto, nuestras culturas nos invitan a complementar nuestros esfuerzos y no competir”.


Las colocaciones de deuda de empresas y provincias impulsaron el ingreso de divisas y mejoraron la percepción de los mercados.

El sector público nacional obtuvo en octubre un superávit primario de $823.925 millones y uno financiero de $517.672 millones; el ministro Luis Caputo celebró el resultado como un paso hacia la meta anual.

El oficialismo avanza en la aprobación de la pauta presupuestaria para 2026 mientras impulsa proyectos mineros que requieren declaración de impacto ambiental y nuevo régimen de regalías.

El Presupuesto 2026 amplía el régimen de contribución y prepara el retorno del peaje en Cacheuta.

El consejo Deliberante aprobó un marco que impulsa la incorporación ética, segura y eficiente de la IA en la gestión pública.

A partir de enero de 2026, los 1.500 comerciantes locales podrán pagar en un único trámite mensual la Tasa de Comercio, ARCA y los ingresos Brutos.