
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
La comitiva del país vecino participará en un foro gastronómico que busca promover los productos originarios que dan identidad a cada región
ECONOMÍA09/11/2023 RedacciónEl subsecretario de Desarrollo Social, Alejandro Verón, y la directora de Economía Social y Asociatividad, Lorena Meschini, recibieron a una delegación del gobierno de O’Higgins, de Chile. El encuentro se da en el marco de las actividades del 4º Foro de Origen de Identidad Gastronómica de la provincia de Mendoza.
Al respecto, Lorena Meschini explicó que “la idea es que ellos puedan participar en las actividades del 4º Foro de Origen de Identidad Gastronómica de la provincia. Desde nuestra área hemos participado activamente promoviendo en los foros tanto el trabajo artesanal como soporte de los productos que se ofrezcan en los restaurantes de la provincia, como también los ingredientes de esos platos típicos y tradicionales que se ha buscado revalorizar a través de los foros”.
Asimismo, Mario Gálvez Palma, consejero regional de O’Higgins y presidente de la Comisión de Internalización del Gobierno Regional, sostuvo que “la integración de los pueblos es un propósito de largo aliento, y quienes ocupamos un cargo en la actividad pública no podemos dejar que se adormezca. Iniciamos este camino de compartir estos espacios comunes el año pasado y, en ese contexto, nuestras culturas nos invitan a complementar nuestros esfuerzos y no competir”.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
El resultado electoral abre nuevas oportunidades para el oficialismo, pero la estabilidad a largo plazo aún depende de factores globales y locales.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.