
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La norma contempla poco más de 1.8 billones de pesos para el ejercicio fiscal próximo. Fue remitida al Poder Ejecutivo para su posterior promulgación
ECONOMÍA15/11/2023 RedacciónLa Cámara de Senadores, por amplia mayoría de votos, otorgó sanción final al proyecto de Presupuesto 2024 enviado por el Poder Ejecutivo. La norma contempla poco más de 1.8 billones de pesos para el ejercicio fiscal próximo.
Los ejes centrales están centrados en continuar con el fomento a la inversión pública y privada como motores del crecimiento económico; el equilibrio fiscal y la reducción impositiva para incentivar el empleo, y la administración sostenible de la deuda pública.
El proyecto fue acompañado por los bloques radical, Libres del Sur, PRO, Justicialista y no lo acompañaron desde la Unión Mendocina. Por esto fue que fue aprobado por 32 votos a favor y 4 en contra. El proyecto fue remitido al Poder Ejecutivo para su posterior promulgación.
Al momento de referirse a la norma enviada por el Ejecutivo, la senadora Ángela Floridia sostuvo: “Considero que este Presupuesto es un claro compromiso con el crecimiento de la provincia. Está caracterizado por el fomento de la inversión pública y privada. Dentro de las modificaciones nos encontramos con algunas obras que ya habían sido trabajadas en presupuestos anteriores", indicó.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.