
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Esta noticia genera expectativas en la provincia por el ingreso económico que se espera en materia de hidrocarburos, ya que dos pozos que perforó YPF comenzaron a brotar en Malargüe.
los primeros resultados que empezaron a darse el fin de semana pasado ya están evaluándose. Pero desde la compañía saben que el yacimiento CN VII, en el sur de Malargüe es marginal si se lo compara con el corazón del megabloque en Neuquén, y, por lo tanto, el riesgo sube.
Aunque especialistas advierten que es muy pronto para tomarlo como una buena noticia.
Desde YPF afirmaron que hay que esperar un transcurso de 3 meses para saber sobre la productividad del yacimiento.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
Busca reactivar el crédito, pero crecen las alertas cambiarias.
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.