
Inflación de mayo se desacelera al 1,5 %, la tasa mensual más baja en cinco años
Según datos del INDEC, el ritmo de aumento de precios se desaceleró a 1,5 % en mayo, consolidando una tendencia descendente tras haberse ubicado en 2,8 % en abril.
Esta noticia genera expectativas en la provincia por el ingreso económico que se espera en materia de hidrocarburos, ya que dos pozos que perforó YPF comenzaron a brotar en Malargüe.
los primeros resultados que empezaron a darse el fin de semana pasado ya están evaluándose. Pero desde la compañía saben que el yacimiento CN VII, en el sur de Malargüe es marginal si se lo compara con el corazón del megabloque en Neuquén, y, por lo tanto, el riesgo sube.
Aunque especialistas advierten que es muy pronto para tomarlo como una buena noticia.
Desde YPF afirmaron que hay que esperar un transcurso de 3 meses para saber sobre la productividad del yacimiento.
Según datos del INDEC, el ritmo de aumento de precios se desaceleró a 1,5 % en mayo, consolidando una tendencia descendente tras haberse ubicado en 2,8 % en abril.
El Merval se disparó y los bonos subieron tras la condena a Cristina Kirchner y los anuncios de Caputo, que redujeron la incertidumbre y mejoraron las expectativas de los inversores.
Consultoras privadas proyectan un IPC menor al 2% en mayo, mientras el Banco Central prevé una inflación anual del 28,6% para 2025.
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ