Operativos de seguridad vial: más de 6.000 vehículos controlados durante las fiestas
La ANSV sancionó a casi 200 conductores por alcoholemia positiva y retuvo 152 licencias en operativos realizados en todo el país.
La encuesta comenzó hablando sobre el agua potable y como la crecida en los ríos ha llegado a lugares en donde antes no llegaba, además de mencionar las recientes olas de calor extremas vividas no sólo en Mendoza, sino que a lo largo del país. Ante esto, la consultora se preguntó, ¿Cómo evaluamos los mendocinos esta situación? ¿Qué acciones emprendemos cotidianamente para contrarrestar las consecuencias de lo que no vimos antes? ¿Cuán preparados estamos para gestionar la solución de problemas ambientales? ¿Creemos en el Estado como motor del desarrollo productivo con una perspectiva eco sustentable?
El dato dejó ver que un 78,15% de los mendocinos encuestados siente realmente que cada vez tenemos menos agua en la provincia. El resto contestó que "no cree que haya una variación en el último tiempo. Un gran porcentaje de los que cree que cada vez los mendocinos tenemos menos agua pertenece a un rango etario que va desde los 16 años a los 45.
Demokratia afirma en el estudio que los ciudadanos realizan acciones en pos del cuidado en el consumo de agua para higiene personal y del hogar. Un 73,90% de los encuestados advierte sobre esta situación, pero hay un 26,10% que no tiene en cuenta el cuidado el agua en el hogar. Se dejó en evidencia, que las mujeres tienen mayor conciencia a la hora de cuidar el medio ambiente.
La encuesta indica que la mayoría de los mendocinos realiza alguna acción para cuidar el medio ambiente. Por otra parte, cuando se les preguntó sobre si puede el gobierno controlar la explotación de recursos naturales, 2 de cada 3 mendocinos no creen que se pueda gestionar de manera eficiente la explotación de dichos recursos.
De los encuestados, un 65,4% dice haber cambiado las luminarias por focos de bajo consumo, un 59,64% afirma que desconecta los aparatos eléctricos que no usa, mientras que 40,97% afirma que junta los plásticos en eco-botellas y separa los residuos para reciclar. Acá las mujeres nuevamente toman las riendas ya que un 71,61% decide usar luces de bajo consumo, mientras que en los hombres lo hace solo un 56,34%.
FICHA TÉCNICA
Ámbito: Norte de la Provincia de Mendoza.
Departamentos:Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Luján de Cuyo, Maipú.
Universo: Total de la población de más de 16 años.
La ANSV sancionó a casi 200 conductores por alcoholemia positiva y retuvo 152 licencias en operativos realizados en todo el país.
Descubrimos con la encuesta de Demokratia qué prefieren para brindar, qué dulces disfrutan más y cómo celebran las fiestas los mendocinos.
Se esperan vientos moderados, temperaturas de hasta 32°C y tormentas dispersas en varias zonas de Mendoza, con mayor intensidad en el sur y oeste de la provincia.
Informaron sobre el valor de las entradas para el Acto Central y su repetición, el cronograma de las vendimias departamentales y el orden protocolar en los actos oficiales.
La celebración mendocina recibe el reconocimiento por su impacto cultural y turístico en la 18ª edición de los premios organizados por El Mensajero Turístico.
Más de la mitad de los aspirantes a los secundarios de la UNCUyo obtuvo una calificación por debajo del 5.
La iniciativa tuvo 139 votos positivos contra 37 negativos y hubo 59 abstenciones. Cómo votaron los diputados mendocinos.
Ahora se permitirá el uso de GPS y celulares con manos libres o bluetooth.
La medida también introduce cambios en los requisitos de renovación y ajusta los plazos para conductores mayores.
El presidente destacó la reducción de la pobreza y la implementación de medidas fiscales, mientras avanza con reformas de ajuste económico.
Se prevé la eliminación de hasta 50 organismos, incluyendo el INCAA, la TV Pública y Radio Nacional.
Karina reveló su apoyo a Luis Petri como candidato a gobernador de Mendoza.