
Energías renovables en el aula: docentes mendocinos se capacitan para acompañar la transición energética
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
A partir de mayo el boleto del colectivo urbano en el Gran Mendoza comenzará a costar al rededor de $550, Si bien no se dio a conocer una fecha exacta si se sabe que puede regir a partir del siguiente mes.
El pasado 27 de marzo, se llevó a cabo audiencia pública en donde las empresas prestadoras presentaron estudios de costos con una fecha de corte que supone un desfasaje remanente.
Desde el Ejecutivo se había resaltado que sin la intervención del Estado provincial, el costo por pasajero rondarían alrededor de 1300 y 1800 pesos, por lo que el precio en torno a los $500 estaría por debajo de los boletos más altos del país.
Sin embargo el transporte seguirá contando con abonos especiales y trasbordo gratuito, que desde años se aplica si el segundo colectivo se toma antes de los 90 minutos posteriores al primer viaje.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Silvina Giudici lidera la transformación de la Reserva Natural Villavicencio a través de un enfoque que integra turismo, educación y protección ambiental
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.