Operativos de seguridad vial: más de 6.000 vehículos controlados durante las fiestas
La ANSV sancionó a casi 200 conductores por alcoholemia positiva y retuvo 152 licencias en operativos realizados en todo el país.
A partir de mayo el boleto del colectivo urbano en el Gran Mendoza comenzará a costar al rededor de $550, Si bien no se dio a conocer una fecha exacta si se sabe que puede regir a partir del siguiente mes.
El pasado 27 de marzo, se llevó a cabo audiencia pública en donde las empresas prestadoras presentaron estudios de costos con una fecha de corte que supone un desfasaje remanente.
Desde el Ejecutivo se había resaltado que sin la intervención del Estado provincial, el costo por pasajero rondarían alrededor de 1300 y 1800 pesos, por lo que el precio en torno a los $500 estaría por debajo de los boletos más altos del país.
Sin embargo el transporte seguirá contando con abonos especiales y trasbordo gratuito, que desde años se aplica si el segundo colectivo se toma antes de los 90 minutos posteriores al primer viaje.
La ANSV sancionó a casi 200 conductores por alcoholemia positiva y retuvo 152 licencias en operativos realizados en todo el país.
Descubrimos con la encuesta de Demokratia qué prefieren para brindar, qué dulces disfrutan más y cómo celebran las fiestas los mendocinos.
Se esperan vientos moderados, temperaturas de hasta 32°C y tormentas dispersas en varias zonas de Mendoza, con mayor intensidad en el sur y oeste de la provincia.
Informaron sobre el valor de las entradas para el Acto Central y su repetición, el cronograma de las vendimias departamentales y el orden protocolar en los actos oficiales.
La celebración mendocina recibe el reconocimiento por su impacto cultural y turístico en la 18ª edición de los premios organizados por El Mensajero Turístico.
Más de la mitad de los aspirantes a los secundarios de la UNCUyo obtuvo una calificación por debajo del 5.
La iniciativa tuvo 139 votos positivos contra 37 negativos y hubo 59 abstenciones. Cómo votaron los diputados mendocinos.
Ahora se permitirá el uso de GPS y celulares con manos libres o bluetooth.
La medida también introduce cambios en los requisitos de renovación y ajusta los plazos para conductores mayores.
El presidente destacó la reducción de la pobreza y la implementación de medidas fiscales, mientras avanza con reformas de ajuste económico.
La suspensión de los beneficios se mantiene debido a las condenas por corrupción, y Boudou deberá devolver 280 millones de pesos.
Con la entrega de viviendas y nuevas licitaciones, el Gobierno provincial avanza en su compromiso de facilitar el acceso a la vivienda.