
El Ejecutivo podrá negociar un nuevo programa sin necesidad de validación por el Congreso.
Se presentó la Unidad de Gestión de Datos Territoriales, herramienta digital para el ordenamiento y desarrollo de Mendoza
La plataforma cuenta con la capacidad de gestionar grandes volúmenes de datos, permitiendo realizar análisis integrales para el seguimiento y evaluación de la política de ordenamiento y desarrollo territorial.
La presentación formal se llevó a cabo este miércoles en la Sala Uspallata del Centro de Congresos y Exposiciones. El ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, junto a la subsecretaria de Infraestructura, María Teresa Badui, encabezaron el encuentro.
“Este sistema nos permite visibilizar la información y tiene la potencia para estar consolidado en un único ambiente y hacer análisis más integrales"destacó María Teresa Badui, subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial.
En el mismo sentido, Matías Dalla Torre, director de Planificación Territorial, subrayó la importancia de acceder a datos territoriales.
Gracias a esta nueva herramienta analítica, se podrá optimizar la toma de decisiones, planificar políticas públicas y privadas, así como eficientizar el manejo de recursos naturales, económicos y sociales con la finalidad de alcanzar el desarrollo sostenible del territorio con información confiable y actualizada sobre los siguientes temas:
Los datos son aportados por organismos estatales, municipios, organizaciones productivas, colegios profesionales e instituciones académicas y científicas
Para acceder a la herramienta: click aquí
El Ejecutivo podrá negociar un nuevo programa sin necesidad de validación por el Congreso.
Luz verde al decreto del presidente con 129 adhesiones, 108 en contra y seis legisladores que no fijaron posición.
El oficialismo busca aprobar el DNU mientras se prepara para un operativo de seguridad ante una masiva marcha.
Audiencia pública sobre el Informe de impacto ambiental para la reactivación de la Mina Don Ernesto.
Luz verde al decreto del presidente con 129 adhesiones, 108 en contra y seis legisladores que no fijaron posición.
Se esperan tormentas aisladas, vientos moderados y un marcado descenso de la temperatura hasta el lunes.