
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
Este miércoles, tres dirigentes peronistas de Mendoza participaron de un acto en Buenos Aires encabezado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof, en la inauguración de la Torre de Innovación Científico Académica de la Universidad de San Martín.
Durante el evento, se presentó un documento que reclamaba por los "500 días sin obra pública" bajo la gestión de Javier Milei.
Los dirigentes presentes fueron el diputado nacional Martín Aveiro, y los intendentes Emir Andraos de Tunuyán y Flor Destéfanis de Santa Rosa. Este acto, en el marco de la campaña para las elecciones legislativas, simboliza un apoyo a Kicillof, quien representa a un sector del peronismo distanciado de la ex presidente Cristina Kirchner.
El diputado Aveiro subrayó el impacto negativo de la falta de obra pública, al afirmar: "Quinientos días sin obra pública tienen inevitablemente un impacto irreversible para la sociedad. Porque en la paralización quedan atrapados millones de proyectos de una Argentina que siempre se construyó sobre infraestructuras estatales."
Por su parte, la intendente Destéfanis resaltó que la falta de obras afectó tanto la calidad de vida como la generación de empleo, especialmente en su localidad, Santa Rosa.
Kicillof, en su discurso, criticó fuertemente al gobierno de Milei, responsabilizándolo por la parálisis de las obras públicas y sus graves consecuencias. "Llevamos 500 días sin obra pública nacional, una decisión del gobierno de Milei con graves consecuencias. Son hospitales que no se abren, escuelas en malas condiciones, rutas en mal estado."
Además, advirtió sobre las intenciones del gobierno de avanzar hacia un país sin industria, ciencia ni tecnología, y concluyó diciendo: "A pesar de las agresiones y los insultos, no vamos a callarnos: basta Milei de ocasionarle este daño al pueblo argentino"
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.