
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
En un gesto significativo de apoyo, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, expresó que su país estaría dispuesto a proporcionar una línea de crédito a Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF) en caso de una crisis económica global que afecte la recuperación financiera del país. Este respaldo está condicionado a que el presidente argentino, Javier Milei, continúe con sus actuales políticas económicas.
Estas declaraciones se realizaron durante un evento privado organizado por JPMorgan en Washington, según informó Bloomberg. Bessent destacó que, si bien no se ha comprometido formalmente, el ESF podría ser utilizado para apoyar a Argentina en circunstancias adversas, siempre que el gobierno argentino mantenga su rumbo económico actual.
La semana pasada, Bessent visitó Buenos Aires, donde se reunió con el presidente Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. Durante su visita, elogió las reformas implementadas por el gobierno argentino, incluyendo ajustes fiscales, monetarios y cambiarios, y destacó el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares como un paso importante hacia la estabilidad económica del país. “Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, dijo Bessent en referencia al Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de Estados Unidos.
Este respaldo condicionado refleja la estrategia de la administración estadounidense de apoyar a gobiernos que alinean sus políticas económicas con los principios del libre mercado y la estabilidad fiscal, mientras se mantienen atentos a las dinámicas geopolíticas y económicas de la región.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.