
Los pacientes pertenecen a una misma familia. Dos menores asisten a escuelas locales, lo que activó protocolos de vigilancia epidemiológica en las instituciones.
Los representantes de AMPROS, decidieron rechazar las dos propuestas del Gobierno de Mendoza.
Es por esto que más de 300 profesionales de la salud que esperaban una mejora decidieron marchar a Casa de Gobierno para manifestarse.
"Lamentamos que el Ejecutivo siga ofreciendo una propuesta que deja a los salarios sin tener en cuenta la pérdida del poder adquisitivo de los últimos años, donde la fórmula de cálculo impuesta por ellos ha ido deteriorando el salario sistemáticamente y sigue produciendo éxodo del talento humano en el sector", expresó Claudia Iturbe, secretaria general de AMPROS.
Y agregó, "Lamentamos que el Gobierno de Mendoza siga con esta actitud obstinada y caprichosa que perjudica gravemente la salud pública de la provincia, dificultando el acceso a la población”.
Los pacientes pertenecen a una misma familia. Dos menores asisten a escuelas locales, lo que activó protocolos de vigilancia epidemiológica en las instituciones.
Se atenderán emergencias por 60 días mientras negocian aumentos.
La Ley 9.617 crea un marco legal para el cultivo, producción e investigación del cannabis y cáñamo industrial en la provincia, consolidando su potencial terapéutico y económico.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.